España importó más de 385 millones de pares de calzado durante el pasado año, con un valor superior a los 2.125 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,25% en unidades y casi un 21% en valor, según el informe publicado por la Federación de Industrias del Calzado (FICE).
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
España importó más de 385 millones de pares de calzado durante el pasado año, con un valor superior a los 2.125 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,25% en unidades y casi un 21% en valor, según el informe publicado por la Federación de Industrias del Calzado (FICE).
Asia concentra el mayor volumen de importación de calzado con un aumento del 9,3% respecto al ejercicio anterior. De este modo, más del 72% del calzado importado procede de China, mientras que el 7,85% proviene de Vietnam.
En tercera posición se encuentra Italia, con un 2,21% del volumen total, por delante de países como India, Brasil o Indonesia.
Según el estudio, no sólo en Asia ha aumentado el volumen interanual de las importaciones, ya que en América ha crecido más de un 9% y en Oceanía, el 4%. Por el contrario, las procedentes de África registran un descenso del 6,4%.
Por tipo de calzado, el de fabricación textil y de caucho concentró el mayor volumen, con un 85,65% del total de las importaciones (más de 330 millones de pares), mientras que los de piel registran un 14,35% del mercado.
Para la Asociación de Importadores de Calzado y Complementos de España (ADICAL), estos datos reflejan el grado de satisfacción del consumidor hacia el calzado de importación que continúa siendo el más competitivo.
Relacionados
- Economía/Consumo.- El gasto en alimentación en España se situó en 96.000 millones en 2010, un 1,6% menos
- Economía/Consumo.- El gasto en alimentación en España se situó en 96.000 millones en 2010, un 1,6% menos
- Economía/Empresas.- El mercado empresarial impulsa el resultado de Intel España y compensa el área de consumo
- Economía/Motor.- Porsche aumenta la potencia y reduce el consumo del Cayenne diésel
- Economía/Consumo.- La UE y Moldavia cierran un acuerdo que regula la protección de los alimentos y vinos de calidad