La compañía espera lanzar este año el primer smartphone y tableta con tecnología Intel
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El mercado empresarial impulsa los resultados de INTEL (INTC.NQ)España y compensa las cifras del área de consumo, que fueron en el primer trimestre del año "más débil de lo esperado", según informó a Europa Press el director de Consumo de la compañía, Javier Galiana.
"El mercado empresarial está tirando más fuerte de nuestros resultados, mientras que en el área de consumo se observan unos resultados algo más débiles de lo esperado", indicó el directivo, quien apuntó que, según la consultora GFK, el mercado de consumo cayó aproximadamente un 10% en los primeros meses del año.
No obstante, Galiana aclaró que el pasado ejercicio fue "especialmente bueno" por la combinación del lanzamiento de los nuevos procesadores Intel Core y el del sistema operativo Windows 7 de Microsoft.
Respecto a las previsiones de cara al ejercicio, el directivo afirmó que espera que la "gran demanda" del primer trimestre del año pasado se "empiece a compensar" en el segundo trimestre con el lanzamiento de la segunda generación de procesadores Intel Core.
En cuanto al mercado corporativo, Intel mantiene unas expectativas de crecimiento en "dígitos simples", por debajo del 10%, gracias a la renovación pendiente de más del 70% del parque instalado de Windows XP.
PRESENCIA EN TABLETS Y SMARTPHONES
Por otro lado, Galiana afirmó que Intel quiere "estar presente en todos los mercados" y, con este fin, está desarrollando productos para cubrir todas los segmentos, aunque "lógicamente" el PC sigue siendo el área de mercado más importante para la compañía.
"Este año esperamos lanzar productos tanto en la gama de tablets como de smartphones (teléfonos inteligentes)", explicó Galiana, quién precisó que se han presentado ya más de 35 modelos de tablets con tecnología de Intel, que aparecerán durante el año, y que, en los próximos 12 meses, esperan el primer smartphone con esta tecnología.
En este sentido, el director de Consumo de Intel en España aclaró que su objetivo es que existan tablets de Intel en todos los sistemas operativos disponibles (Android, MeeGo y Windows).
RESULTADOS RECORD
Respecto a los resultados del grupo, el directivo indicó que en Intel están "encantados" con las cifras del primer trimestre, que suponen un 'record' de ingresos de 12.847 millones de dólares (8.908 millones de euros), un aumento anual del 24,7% y del 12% si se compara trimestre a trimestre.
Galiana resaltó que este dato es especialmente relevante si se tiene en cuenta que en el primer trimestre del año la "estacionalidad es descendente" y señaló que estos resultado se deben fundamentalmente al buen comportamiento del mercado empresarial, a la gran aceptación de los nuevos productos y a los mercados emergentes.
El fabricante estadounidense de microprocesadores obtuvo un beneficio neto de 3.160 millones de dólares (2.191 millones de euros) en los tres primeros meses del año, lo que supone una mejora del 29,4% respecto al mismo periodo de 2010.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Intel gana un 29% más en el primer trimestre tras batir su récord de ventas
- Economía/Empresas.- Apple pierde peso en el Nasdaq en favor de Microsoft, Oracle e Intel
- Economía/Empresas.- Intel completa la compra de McAfee
- Economía/Empresas.- Intel y Yahoo se lanzan a la conquista de las comunicaciones móviles
- Economía/Empresas.- Intel asumirá una carga de 218 millones por el diseño defectuoso de un microprocesador