Economía

El Gobierno regional prevé un crecimiento económico del 3,7 ó 3,8% para 2008

Murcia, 17 oct (EFECOM).- La economía regional crecerá un 3,7 o un 3,8% durante el próximo año, según las previsiones para 2008 que anunció hoy en rueda de prensa la consejera de Economía, Empresa e Innovación, Inmaculada García.

García indicó que cuando se hacen este tipo de previsiones no hay que caer en el optimismo ciego, sino que hay que ser realista y tener en cuenta lo ocurrido en el año 2006, en que se alcanzó un PIB del 4,1 por ciento.

Así como lo acaecido en el primer semestre de 2007, con un 4 por ciento, una cifra superior al 3,7 por ciento que preveía la propia consejería de Economía, lo que a juicio de la consejera, avala el rigor y responsabilidad con la que se analiza la situación.

Reconoció un cambio de patrón en el modelo de crecimiento regional en una etapa precedente que calificó de expansiva, ya que, entre otros factores, la construcción ha aminorado su fortaleza, y el consumo familiar se ha moderado.

El crecimiento estimado para 2008 en Murcia del 3,7-3,8 por ciento, está por encima del previsto para España, que se sitúa en el 3,3 por ciento y, según García, "evidencia la tendencia de nuestra economía hacia una tasa de crecimiento más equilibrada, cuyo alcance dependerá de la duración y magnitud del ritmo de avance de las exportaciones y del ajuste del exceso de oferta actual en el sector de la construcción residencial".

Al respecto ha dicho que "la inercia del sector de la construcción por los largos plazos de ejecución de las obras y la experiencia adquirida en recesiones anteriores, llevará a una corrección oferta-demanda escalonada y dilatada en el tiempo, no brusca", y que por lo tanto, "se irá produciendo un ajuste económico escalonado".

La consejera de Economía ha dicho que "el 2007 finalizará con un aumento del empleo total del 6,9%, dos puntos porcentuales por encima del de 2006 (4,9%), lo que equivale a la creación de 41.000 nuevos puestos de trabajo" y ha añadido que, para el 2008 "en el marco de una desaceleración económica global, se prevé un ritmo de creación de empleo del 5,6%, de nuevo muy por encima del español (2,2%) y del europeo (1,2%), lo que equivaldrá a 35.700 ocupados más durante el próximo año".

Con respecto al número de murcianos desempleados, García ha afirmado que "pese a que la población activa seguirá creciendo por la incorporación de inmigrantes al mercado de trabajo, este crecimiento se situará por debajo del ritmo de creación de empleo, lo que permitirá continuar disminuyendo el número de parados: en el 2007 descenderá un 7,9%, y en el 2008, un 13,7%". EFECOM

bc/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky