Las Palmas de Gran Canaria, 16 oct (EFECOM).- El Gobierno canario estaría dispuesto a negociar con el Ejecutivo español un "calendario de pago" de la deuda de 300 millones de euros que le reclama a la comunidad si el Estado deja de "descontar" a la región cada año la misma cuantía por la recaudación del antiguo impuesto ITE.
Así lo manifestó hoy en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno el vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Ejecutivo canario, José Manuel Soria, quien manifestó, no obstante, que la comunidad autónoma "no ha reconocido" esa deuda, que hace referencia, dijo, al período comprendido entre 1991 y la actualidad.
Desde 1991, explicó Soria, la comunidad canaria "se ha quedado" con parte de lo que ha recaudado por el IGIC, impuesto indirecto que sustituyó ese año al ITE, y "ha compensado" por ello al Estado con 300 millones de euros al año.
A partir de 2001, otras comunidades españolas pasaron a participar también en la recaudación de su impuesto indirecto, el IVA, añadió.
Soria afirmó que va a ser una "aspiración irreversible" de la comunidad canaria reclamar la devolución de esos 300 millones de euros anuales porque el Gobierno regional cree que "no corresponde al Estado quedarse cada año" esa cantidad "de la recaudación del IGIC".
El vicepresidente del Ejecutivo regional manifestó que "si el Gobierno" español "llegara a admitir que esos recursos son de Canarias, y no del Estado, unos 190 millones de euros corresponderían a ayuntamientos y cabildos y sólo 110 millones al Gobierno canario".
Soria consideró que con los 190 millones que podrían percibir las corporaciones locales e insulares del archipiélago, se podría dar una "solución financiera a tantas carencias" como las que "todavía hay en las Islas".
En cualquier caso, Soria dijo que el Gobierno regional tendría que analizar qué parte de esa deuda que se le reclama a la comunidad canaria "ha prescrito" y cuál está en vigor.
"También tendríamos que ver, de la deuda subyacente, qué parte se financia con lo que realmente cada año el Estado detrae de lo que es recaudación tributaria canaria", afirmó Soria. EFECOM
pcr/jlm
Relacionados
- Aprueban primera fase de presupuestos Canarias para 2008, que aumentan un 9%
- Aprueban primera fase cuentas Canarias 2008 por 1.003 millones, un 9% más
- Resumen de la prensa económica de Canarias
- CC presenta enmienda totalidad porque PGE "desprecia" régimen fiscal Canarias
- Economía/Turismo.- Aer Lingus reanuda sus rutas directas entre Canarias e Irlanda