Empresas y finanzas

Aprueban primera fase de presupuestos Canarias para 2008, que aumentan un 9%

(Corrige el titular y en el primer párrafo la cuantía de los presupuestos)

Las Palmas de Gran Canaria, 16 oct (EFE.- El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó hoy, con un crecimiento del 9 por ciento, la primera fase de los presupuestos de Canarias para 2008, que contarán con 6.823 millones de gastos y 6.887,9 millones de ingresos, a los que se sumarán, en una segunda fase, otros 185 millones.

Así lo anunció hoy el consejero de Economía y Hacienda del Ejecutivo regional, José Manuel Soria, quien destacó que las cuentas para el año próximo se han elaborado en base a la previsión de que el PIB regional crezca el un 2,6 por ciento, cuatro décimas menos que lo que estimó el Gobierno canario en junio de este año.

Soria informó de que el capítulo de ingresos no financieros ascenderá a 6.887,9 millones de euros, un 9 por ciento más que en el actual ejercicio presupuestario.

El capítulo gastos no financieros será de 6.823 millones de euros, lo que permitirá disponer de 64 millones a asignar en una segunda fase de los presupuestos, que se aprobará el próximo lunes.

A esos 64 millones, el Gobierno prevé sumar los 41 millones de euros del Plan Integral de Empleo de Canarias que espera que se incluyan, vía enmiendas, en los PGE de 2008, después de que hayan desaparecido "de un plumazo" pese a estar consignados en el de 2007.

Y otros 80 millones de euros que Canarias reclama al Estado y que hacen referencia a lo que el Gobierno central descontará a la comunidad en 2007 por la recaudación del antiguo impuesto ITE.

El también vicepresidente del Ejecutivo regional, José Manuel Soria, afirmó que el déficit financiero estatal que cada año "sufre" Canarias es de 1.200 millones de euros, cantidad en la que incluyó los 300 millones que cada año se entregan al Estado por la recaudación del extinto ITE.

También incluyó los 400 millones que, dijo, separan a las Islas de la media de lo que el Estado invierte en el conjunto de autonomías.

Soria sumó a estas dos partidas una tercera que cifró en 500 millones de euros y que hace referencia al incremento que Canarias reclamará de cara a la reforma del sistema de financiación autonómica en concepto de incremento de población.

El consejero económico del Gobierno canario afirmó que las consejerías que más recursos concentrarán en el próximo ejercicio serán las de Sanidad, Educación, Bienestar Social y Justicia y añadió que la previsión de déficit público para 2008 es del 0,25 por ciento, el mismo porcentaje en el que se ha estimado el superávit. EFECOM

pcr/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky