Madrid, 15 oct (EFECOM).- El grupo parlamentario de Coalición Canaria (CC) presentó hoy una enmienda a la totalidad (de devolución) a los Presupuestos Generales del Estado para 2008 porque considera que éstos "desprecian" el régimen económico-fiscal canario y suponen un claro "freno" a la economía de la comunidad.
En el texto de la enmienda, CC recuerda que en el Presupuesto se ha aprobado un superávit para el conjunto de las Administraciones para 2008, 2009 y 2010 del 1,15 por ciento del PIB, mientras que para las autonómicas es del 0,25 por ciento para cada uno de esos tres ejercicios.
Pues bien, afirma CC, la cuota de ese superávit que corresponde a la Comunidad Canaria "hoy se nos vuelve inalcanzable".
Las razones que dan es que el crecimiento económico de Canarias ha entrado en un proceso de desaceleración que no se corresponde con el comportamiento a nivel de Estado -"desde 2004 se crece por debajo de la media"-.
Además, CC afirma que en Canarias existe un "importante" proceso real de pérdida de convergencia con el resto del país -"la ratio del PIB regional per cápita de 2006 supone un 89,9 por ciento de la estatal, cuando en 2004 era el 92,1 por ciento y en 2000 el 94,8 por ciento"-.
Asimismo, la economía canaria ha dejado de "seguir" la trayectoria estatal de reducción de la tasa de paro desde 2004, denuncian.
La cuarta "tensión" económica que identifican es que la presión que sobre el gasto público genera el crecimiento poblacional ha sido constante en la última década y que los crecimientos de la población desde la aprobación del nuevo modelo de financiación hasta hoy (1999-2007) reflejan un crecimiento acumulado del "20 por ciento".
La conclusión a la que llega CC es que los Presupuestos para 2008 no incorporan las medidas y los instrumentos "imprescindibles" para "reconducir" el modelo económico que ha venido propiciando el Gobierno central en Canarias y que para la formación nacionalista da muestras de un "claro fracaso".
A esto CC suman el que las cuentas del Estado para el año que viene "incumplen" leyes relativas al Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
Ponen como ejemplo el que las inversiones previstas son un "35 por ciento inferior al importe previsto por el Régimen Económico Fiscal (REF) de Canarias", lo que la sitúa a la "cola de la inversión territorializada".
Mientras, critica CC, se beneficia al Estatuto catalán, al andaluz, el de Aragón o el de las Islas Baleares.
Paralelamente, el Estado "detrae" dinero del Fondo de Suficiencia Canario, "expolio" que en opinión de CC ya justifica la enmienda de devolución. EFECOM
jmj/jlm