MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han exigido al Gobierno que "no se ponga nervioso" por la reforma de la negociación colectiva que apuran con la patronal, y han recordado que las conversaciones para la reforma laboral se vieron "gravemente perjudicadas" por manifestaciones públicas de algunos miembros del Ejecutivo.
Las centrales sindicales han replicado así a la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, y al secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, quienes han apremiados a los agentes sociales para que cierren un acuerdo antes del 24 de marzo, cuando el Gobierno ha de presentar en Bruselas sus compromisos en el marco del Pacto por el Euro.
"Lo mejor que puede hacer el Gobierno es no mostrar nerviosismo. Que no se junten el hambre con las ganas de comer", advirtió Méndez durante el acto de presentación, junto a su homólogo en CC.OO., de la Iniciativa Legislativa Popular para modificar la reforma laboral, en la sede de UGT.
Por su parte, Toxo recordó que el Gobierno no está en la mesa de negociación de la reforma de la negociación colectiva, para la que no descartó que los contactos con la patronal se prolonguen hasta abril.
"No es el día 19 de marzo (la fecha tope que marcaba inicialmente el acuerdo económico y social). No pasa nada si es la próxima semana o el próximo mes", sentenció el líder de CC.OO.
Por otro lado, los responsables sindicales avanzaron que en la reunión que mantendrán con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el próximo 23 de marzo le trasladarán su "gran preocupación" por el preacuerdo alcanzado por el Gobierno en el Pacto por el Euro, que consideraron una "ingerencia en las políticas nacionales". Asimismo, avanzaron que presentarán sus alternativas para la recuperación del empleo.
(((HABRA AMPLACION)))
Relacionados
- La CEOE analiza hoy la reforma de la negociación colectiva
- Octavio Granado aboga por acabar la reforma de la negociación colectiva cuanto antes
- Granado no aclara si el Gobierno acatará el acuerdo sobre negociación colectiva
- El Gobierno aboga por acabar la reforma de la negociación colectiva cuanto antes
- Trabajo afirma que el acuerdo sobre negociación colectiva sería "muy positivo para despejar incertidumbres"