
La junta directiva de la CEOE analizará este miércoles, entre otras cuestiones, la reforma de la negociación colectiva que la patronal negocia con los sindicatos en una semana considerada clave porque el plazo legal fijado para alcanzar un acuerdo termina el próximo sábado.
La negociación colectiva no figura como tal en el orden del día de este miércoles, pero, según fuentes de la CEOE consultadas, el presidente de la patronal, Juan Rosell, hablará en su intervención de la marcha de las conversaciones.
También informará sobre la marcha de estas negociaciones el secretario general de la CEOE, José María Lacasa, que preside la Comisión del Diálogo Social de la confederación.
Aunque el plazo legal para conseguir un pacto termina el sábado o de lo contrario el Gobierno legislará al respecto, los agentes sociales están conformes con alargar el plazo y el Ejecutivo se ha mostrado flexible con esta posibilidad.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, dijo que espera que la reforma esté lista antes de la próxima cumbre de líderes europeos del 24 y 25 de marzo, puesto que es la principal medida que va a presentar España para cumplir con el Pacto por el Euro.
Se espera un acuerdo
En el mismo sentido, el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, dijo que sería muy positivo que los interlocutores sociales despejaran cuanto antes las incertidumbres que rodean este proceso.
En la junta de la CEOE de este miércoles, como es habitual, los presidentes de diversas comisiones presentarán sus respectivos informes.
Otra cuestión de la que se hablará es de la invitación que ha hecho el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a 44 grandes empresas españolas el próximo 26 de marzo, a la que también está invitado Rosell.
Cita en Moncloa
El objetivo de esa reunión, que se celebrará en el Palacio de la Moncloa, es analizar las repercusiones que tendrá el Pacto del Euro en el calendario de reformas y, en concreto, las iniciativas sobre el empleo.
En la anterior cita, del pasado 27 de noviembre, Zapatero no invitó a ningún representante de la CEOE, que estaba liderada todavía por Gerardo Díaz-Ferrán a la espera de la celebración de las elecciones en la patronal.
Para marzo sí que se ha citado al nuevo presidente de este organismo, Juan Rosell, pero ha vuelto a quedar fuera la patronal de las pequeñas y medianas empresas, Cepyme.