Economía

El BCE avisa: la recapitalización de la banca puede restringir más el crédito

  • Aplaude el decreto pero alerta de los peligros de adelantarse a Basilea III
La ministra de Economía, Elena Salgado

El Banco Central Europeo (BCE) califica de positivas las nuevas exigencias de capital a bancos y cajas contempladas en el proceso de recapitalización del sistema financiero español. En su opinión "son un paso en la buena dirección". Ahora bien, advierte del impacto negativo que puede tener sobre el flujo del crédito acelerar la aplicación de Basilea III.

A petición del Gobierno, el organismo que preside Jean-Claude Trichet ha emitido hoy su opinión sobre la recapitalización del sistema financiero español. A su juicio, mejora la fortaleza de las entidades españolas, si bien considera que "el adelanto de unos dos años respecto del calendario de aplicación de Basilea III podría resultar complicado para las entidades e incrementar el riesgo de efectos negativos transitorios en los flujos de crédito" hacia familias y empresas.

La entidad piensa que el real decreto se ajusta en general a las conclusiones y recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre España y al examen entre iguales de la Junta de Estabilidad Financiera (JEF) sobre España.

El BCE celebra asimismo que el proceso establezca normas que siguen el acuerdo de Basilea III, como una definición de capital principal acorde con el "common equity tier 1", y la introducción de una técnica de reservas de capital, que son similares a las  disposiciones pertinentes del nuevo marco de Basilea, aunque señala que el cálculo de las ratios de capital difiere del establecido en Basilea III.

La posición del BCE choca con la de la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, que ha asegurado que las nuevas exigencias de solvencia, con un 'core capital' del 10% para cajas y del 8% para bancos "beneficiará" a los ciudadanos, pues espera que "hagan llegar" el crédito a empresas y familias.

A la espera del BdE

El Banco de España tiene previsto desvelar esta tarde  la lista de entidades financieras que deberán buscar capital extra para cumplir con los requerimientos del decreto ley. Se espera que la institución indique, entidad por entidad, si cumple con el nuevo criterio de solvencia mínima.

A la espera del comunicado del BdE Moody's ha decidido rebajar el rating de España hasta 'AA2' desde 'AA1' y mantener la perspectiva "negativa". En su opinión, el coste de la reestructuración bancaria será mayor de lo previsto por el Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky