No obstante, la agencia de calificación ve un riesgo limitado del contagio de la ralentización de EEUU a Europa.
MADRID (Thomson Financial) - Un mayor coste de los préstamos tendría más efecto en España y Francia respecto al resto de países europeos, por lo que las previsiones de crecimiento económico corren mayor riesgo, según un informe de Standard & Poor's sobre el efecto de las recientes turbulencias financieras en Europa.
El alcance que la crisis financiera y de la ralentización de EEUU pueda tener en Europa depende de la fortaleza de los fundamentales económicos a un impacto exterior, la administración de estas turbulencias por parte de los bancos centrales y la magnitud del encarecimiento del crédito al reevaluar los riesgos, según el informe.
tfn.europemadrid@thomson.com
rmr/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- España tiene la mayor densidad de oficinas y cajeros por habitante de Europa
- España tendrá la mayor superficie centros comerciales de Europa en 2007
- Economía/Empresas.- Neo Energía invertirá 2.630 millones entre 2007 y 2010 en Europa, la mayor parte en España
- Vicegobernador Banco España aboga por mayor integración financiera en Europa