
Egipto es uno de los primeros destinos turísticos de muchos españoles, por lo que es altamente probable que muchos se encuentren ahora mismo con un viaje contratado para visitar el país en próximas fechas. Ante el actual conflicto que está viviendo el país, el Gobierno desaconseja ir a la región. ¿Sabe cuáles son sus opciones?
Ante las más de doscientas consultas realizadas en los últimos días, la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) recuerda a los afectados que la situación se puede considerar de fuerza mayor, por lo que "el consumidor puede exigir el reembolso de las cantidades anticipadas y la rescisión sin penalización alguna del viaje".
En el caso de que fuera la agencia la que cancela el viaje, el consumidor tiene derecho al reembolso o a una prestación equivalente, pero no se puede reclamación al existir razones de fuerza mayor.
Si lo que se produce es una modificación significativa de algún elemento del contrato, se debe comunicar al consumidor, que tendrá tres días para elegir entre cancelar su viaje sin penalización alguna o aceptar el cambio, incluyendo su repercusión en el precio.
Todas las posibilidades
En caso de reclamación, la asociación de consumidores recuerda que "hay que hacerlo ante la persona con quien han contratado, por lo que en el caso de un viaje combinado, deberán acudir a la agencia de viajes, mientras que si el transporte y alojamiento se han adquirido como elementos separados habrá que hacer dos reclamaciones diferenciadas".
Hoy, la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav) informa de que hace una semana que los cerca de 2.000 turistas españoles comenzaron a regresar y añaden que no tienen contabilizado ningún español que esté visitando Egipto con un paquete turístico.
Sin embargo, para aquellos viajeros que se puedan encontrar todavía en el país, FUCI indica que "en principio tienen derecho a recibir el importe de los servicios no efectivamente prestados". Aunque puntualiza que en el caso de que el organizador se hubiese ofrecido a proseguir con el viaje en curso y el viajero haya optado por adelantar su vuelta, "es dudoso que puedan indemnizarlo".
También hay que tener en cuenta que algunos seguros tienen una cláusula que excluye de responsabilidad en el caso de amotinamientos civiles como el ocurrido, añade, aunque apunta que "la normativa obliga a las agencias a asistir a sus clientes ante dificultades o contingencias como esta". Ante cualquier dificultad, el consulado o la embajada española son el lugar al que acudir.
El Ministerio de Exteriores sigue desaconsejando viajar a Egipto. Sin embargo, para aquellos que pretendan hacerlo FUCI recuerda que en la web del ministerio podrán encontrar información sobre las posibles incidencias en la zona, así como sobre la situación de los españoles y otros extranjeros.