Economía

Economía/Empresas.- Endesa descarta grandes desinversiones en 2011 y no repartirá dividendo extraordinario a corto plazo

El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, ha descartado tanto el reparto de un dividendo extraordinario a corto plazo como la posibilidad de que la eléctrica realice en 2011 desinversiones de la envergadura de las acometidas en el ejercicio anterior.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

"Ya hemos vendido bastantes activos, todos lo que teníamos obligación por ley o no eran del 'core business' y podíamos poner en valor. La mayor parte se ha hecho en 2010 y no va haber ahora presiones sobre la cartera", afirmó Brentan en declaraciones a los periodistas tras pronunciar una conferencia en la Real Academia de Ingeniería (RAI).

Durante el pasado ejercicio, ENDESA (ELE.MC)vendió a Red Eléctrica de España (REE) activos de transporte por unos 1.400 millones para cumplir con las exigencias de la legislación, además del 80% de Endesa Gas a Goldman Sachs por 800 millones a través de un acuerdo en el que la eléctrica se reserva la posibilidad de recuperar el negocio.

Tras las desinversiones, Endesa se acerca a una situación de bajo apalancamiento que, en todo caso, aún es "proyectado", ya que no se producirá hasta que la eléctrica no recupere los cerca de 8.500 millones del déficit de tarifa que se encarga de financiar, explicó Brentan.

En cuanto al posible reparto de un dividendo con los ingresos extraordinarios de las desinversiones, el directivo aseguró que a corto plazo el grupo no maneja esta opción. "En estos momentos no lo estamos barajando, pero estas cosas a lo largo de los siglos pueden cambiar", señaló.

Brentan aseguró además que la política de dividendos de Endesa "está muy clara", sin hacer más precisiones. Como orientación, la eléctrica se ha marcado el objetivo de repartir en dividendos el 100% de los ingresos extraordinarios y el 50% del beneficio ordinario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky