
Madrid, 12 sep (EFECOM).- La Comisión Nacional de Competencia (CNC) está estudiando si los fabricantes de alimentos y productos manufacturados han incurrido en conductas contrarias a la competencia al advertir de que estos productos van a encarecerse por el alza de las materias primas.
Así lo apuntó hoy el presidente de este organismo, Luis Berenguer, quien explicó que "no hay ningún procedimiento iniciado", pero reconoció que la CNC observa "con preocupación" que responsables y representantes de organizaciones que agrupan a estos fabricantes han hecho declaraciones públicas "coincidentes en el tiempo" advirtiendo de estas subidas.
Berenguer señaló que la recién creada Comisión está recopilando datos para averiguar si esta conducta supone "lanzar un aviso a navegantes" o el mensaje a los fabricantes del ramo de que encarezcan sus productos, y comprobar si, en definitiva, se trata de una manera "sofisticada" de infringir la normativa de competencia para influir en la fijación de precios. EFECOM
pamp/cs
Relacionados
- Economía/Ganadería.- Asaja reclama al MAPA medidas inmediatas para compensar la subida de precios de los cereales
- Economía/Consumo.- Fepime alerta de que la subida del cereal "dificultará la estabilidad de los precios alimentarios"
- Vicepresidente canario pide España apoye en UE medidas palíen subida precios
- Europa afronta una posible subida en los precios de la carne
- Europa afronta una posible subida en los precios de la carne