Empresas y finanzas

Vicepresidente canario pide España apoye en UE medidas palíen subida precios

Las Palmas de Gran Canaria, 5 sep (EFECOM).- El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, pidió hoy al Gobierno español que promueva medidas para paliar en las islas las subidas de los precios internacionales de las materias primas dentro del marco de la Unión Europea.

Soria planteó esa solicitud en una reunión que mantuvo esta mañana en Madrid con el secretario general de Comercio Exterior estatal, Alfredo Bonet, según señala un comunicado de la Consejería de Economía y Hacienda autonómica.

En él se destaca que Soria planteó a Bonet "la necesidad de recabar el apoyo del Gobierno de España ante las autoridades europeas para establecer medidas compensatorias que vayan más allá del REA y que sirvan para paliar los incrementos de los precios de las materias primas en los mercados internacionales que acaban repercutiendo en los bolsillos de los consumidores canarios".

El vicepresidente autonómico habló, además, de "la necesidad y el deseo -en esta nueva etapa del Gobierno de Canarias- de relanzar el CAPCAO (Comité Asesor para el Comercio con África Occidental) como instrumento del fomento del comercio de Canarias con África".

Así mismo, se interesó por "el estado de las negociaciones comunitarias con los antiguos países ACP (África, Caribe y Pacífico) dentro del marco de la OMC (Organización Mundial de Comercio), sobre todo -por lo que tiene de interés para Canarias- por los llamados acuerdos de partenariado con tales países, y de manera primordial, los que se encuentran en el ámbito del África occidental".

"El vicepresidente económico expresó el enorme interés que tienen -para el comercio exterior de Canarias y para las inversiones Canarias en el exterior- las posibilidades que se abren en África Occidental aprovechando el marco de tales acuerdos", apostilla la nota.

Soria mostró, por otra parte, "la honda preocupación que tiene el Gobierno de Canarias por el Panel planteado por Ecuador y los Estados Unidos -en el seno de la OMC- en relación a las exportaciones de plátano canario al resto de Europa, fundamentalmente al mercado peninsular".

"Sobre esta última cuestión informó el secretario general de Comercio Exterior de que las negociaciones de cara a 2008 van por buen camino para los intereses del sector platanero canario", matiza el escrito.

Subraya, por último, que "el vicepresidente canario no expresa queja alguna respecto a este primer contacto con un alto cargo del Gobierno de la Nación", en la medida en que, en su opinión, "se desarrolló en un clima de cordialidad, entendimiento y comprensión de los problemas canarios". EFECOM

cms/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky