Quito, 6 sep (EFECOM).- La inflación de Ecuador se desaceleró en agosto pasado y llegó al 0,07 por ciento, inferior al 0,42 por ciento de julio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
El índice de precios al consumidor urbano en los últimos doce meses (agosto 2006-agosto 2007) se ubicó en el 2,44 por ciento, mientras que la inflación acumulada de enero a agosto de este año alcanzó el 1,37 por ciento.
El aumento de la inflación en agosto se debe, según el INEC, al aumento de precios en ciertos alimentos y bebidas en la región de la sierra andina, mientras que su desaceleración, respecto a julio, obedece a una disminución del valor en productos agrícolas en la costa.
En la sierra, la inflación en agosto registró un incremento del 0,39 por ciento, en tanto que en el Costa hubo una deflación del 0,30 por ciento, añade el informe estadístico.
Los productos manufacturados son los que más se encarecieron el mes pasado pues, entre otros bienes, el precio del pan creció el 4,15 por ciento y el de la leche pasteurizada subió el 3,05 por ciento.
Las ciudades más caras en agosto fueron las andinas de Quito (0,49 por ciento), Cuenca (0,34) y Loja (0,32), añade el boletín del INEC.
Asimismo, el coste de la canasta básica familiar, que sirve para calcular la inflación en Ecuador, llegó a 463 dólares mensuales, mientras que en julio fue casi dos dólares menos.
El ingreso familiar mensual, en promedio, alcanzó en agosto los 317,34 dólares, lo que supone 145,66 dólares menos que el coste de la canasta básica familiar, precisa el informe del INEC. EFECOM
fa/jc/prb
Relacionados
- Inflación de agosto en Uruguay la segunda mas alta del año
- Inflación se dispara en Chile, tras subida del 1,1 por ciento en agosto
- Inflación en Venezuela subió 1,1% en agosto, pero redujo la tasa interanual
- La inflación italiana se situó en 1,6% en agosto, según datos provisionales
- Zona euro: la inflación se mantuvo en el 1,8% en agosto