Montevideo, 4 sep (EFECOM).- El Índice de Precios al Consumo (IPC) se incrementó en Uruguay el 1,73 por ciento en el pasado mes de agosto, la cifra mas alta en el año desde enero, cuando se ubicó en el 1,77 por ciento, de acuerdo a datos oficiales difundidos hoy.
En los ocho primeros meses del año la inflación llegó al 8,22 por ciento, y en los doce meses culminados en agosto se ubicó en el 9,03 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En agosto del pasado año la inflación fue del 0,79 por ciento, se ubicó en el 5,59 por ciento entre enero-agosto de 2006 y en 6,85 por ciento en los doce meses culminados en agosto.
En el pasado mes de agosto los sectores de la economía uruguaya con mayor inflación fueron alimentos y bebidas (3,44 por ciento), enseñanza (2,10 por ciento), vivienda (1,91 por ciento) y cuidados médicos (1,64 por ciento).
En contrapartida hubo deflación en vestimenta y calzados (-0,69) por ciento y esparcimiento (-0,67) por ciento.
El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, señaló el lunes, en la reunión semanal del Consejo de Ministros, su "preocupación" por el incremento de precios, especialmente de varios artículos de la canasta básica de alimentos, como la leche, carne y harina.
El jefe de Estado recomendó a sus ministros "seguir de cerca y día a día" el tema de los precios, aunque por el momento descartó cualquier intervención oficial para regularlos, señalaron a medios de prensa locales participantes de la reunión.
La proyección oficial de inflación para todo el año 2007 es de entre 4,5 y 6,5 por ciento. EFECOM
jf/jma
Relacionados
- Inflación se dispara en Chile, tras subida del 1,1 por ciento en agosto
- Inflación en Venezuela subió 1,1% en agosto, pero redujo la tasa interanual
- La inflación italiana se situó en 1,6% en agosto, según datos provisionales
- Zona euro: la inflación se mantuvo en el 1,8% en agosto
- España: los expertos esperan que la inflación se mantenga estable en agosto