Economía

Instituto Flores de Lemus observa "ligera" pérdida de fuerza economía España

Madrid, 27 ago (EFECOM).- El Instituto Flores de Lemus, vinculado a la Universidad Carlos III de Madrid, afirma que la actividad de la economía española experimenta una "ligera" pérdida de fuerza.

En su último Boletín de Inflación y Análisis Macroeconómico, el instituto de estudios destaca que los indicadores publicados recientemente para el segundo trimestre de 2007 parecen apoyar esa idea de moderación y mantiene su previsión de crecimiento del 3,8 por ciento para 2007 y del 3,4 por ciento para 2008.

En el caso del Indicador de Sentimiento Económico, se espera que continúe deteriorándose "levemente" en los próximos meses, hasta estabilizarse en el segundo semestre de 2008 en valores por debajo de los registrados en el mismo periodo de 2006.

Las previsiones del Indicador de Confianza de la Industria se han revisado, sin embargo, "ligeramente al alza", ya que aunque se espera un empeoramiento de este índice hasta el primer trimestre de 2008, augura una mejora a partir de entonces.

Por lo que respecta a la inflación, los expertos del Flores de Lemus mantienen las predicciones de una tasa media anual del 2,6 por ciento en 2007 y el 2,8 por ciento en 2008, mientras que la inflación subyacente se revisa a la baja, hasta el 2,55 y el 2,60 por ciento, respectivamente.

El empleo continuará en 2007 y 2008 su tendencia decreciente, según se indica en el boletín, con aumentos del 3,3 por ciento y del 2,9 por ciento, mientras que la tasa de paro esperada se sitúa en el 8,1 por ciento este año y el 8 por ciento el que viene.

Las previsiones del Instituto para la zona euro coinciden en apuntar "cierta desaceleración" en próximos trimestres, y sitúan el crecimiento económico en el 2,7 por ciento para 2007 y 2,5 por ciento para 2008.

Además, las estimaciones para la inflación de los países del euro se han revisado a la baja hasta el 1,95 por ciento para este año y el 1,96 por ciento para el próximo, debido a que se espera un menor crecimiento de precios de la energía. EFECOM

mfg/pamp/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky