Economía

Instituto Flores de Lemus prevé "ligera mejora" en economía de la eurozona

Madrid, 31 mar (EFECOM).- El Instituto Flores de Lemus, vinculado a la Universidad Carlos III de Madrid, augura "una ligera mejora" en la confianza de los agentes económicos en la evolución de la economía de la zona euro en los próximos meses, que se estabilizará a partir del cuarto trimestre de 2007.

En el "Boletín Inflación y Análisis Macroeconómico", el Instituto se pronuncia así después de conocer los resultados del Indicador de Sentimiento Económico correspondiente al mes de marzo de la zona euro -que aumentó hasta los 111.2 puntos frente a los 109.7 registrados en febrero- por lo que se ha optado por revisar las predicciones al alza.

Para el Instituto, la subida de este indicador se debe a la mejora en la confianza de los agentes económicos en la mayoría de los sectores -industria, servicios, consumo y comercio al por menor-, mientras que se mantiene la confianza en la evolución del sector de la construcción.

En el documento, el Instituto explica que el nuevo patrón de la evolución de la confianza de los consumidores sigue la línea de las predicciones de otros meses, pero los niveles "no son comparables", ya que en enero se tuvo que revisar esta serie porque Eslovenia se incorporó al euro.

Así, la subida de la confianza de la eurozona en marzo parece confirmar, según el artículo, que la caída registrada por el indicador de enero "pudo ser transitoria" y respondería al efecto negativo que la subida del IVA en Alemania provocó en las expectativas de los agentes económicos.

Respecto al crecimiento económico de la eurozona, los expertos del Flores de Lemus prevén que la tasa de crecimiento trimestral del Producto Interior Bruto (PIB) del cuatro trimestre de 2006 (0,9%) se ha reducido durante el primer trimestre de 2007, aunque repuntaría en el segundo y se estabilizaría a partir del tercero.

De esta manera, desde el Instituto se prevé un crecimiento económico para la zona euro en 2007 del 2,6 por ciento y del 2,5 por ciento en 2008 y se espera una subida de los tipos de interés de referencia del Banco Central Europeo (BCE) hasta el 4 o el 4,25 por ciento.

En cuanto al Indicador de Sentimiento Económico de la economía española en marzo -que ascendió hasta los 110,8 frente a los 99,7 de febrero- los expertos del Flores de Lemus aseguran que éste se comportó "mejor de los esperado", si bien matizan que se el dato se encuentra en un intervalo del ochenta por ciento de confianza.

Según el artículo, esta mejora se debe a que los agentes económicos confían más en la evolución de la industria y en el mantenimiento de la construcción, del consumo y de los servicios.

Por ello, este Instituto prevé que durante los próximos meses se mantendrá la evolución de este indicador en torno a los niveles registrados en el primer trimestre, lo que supondría superar el "ligero deterioro" que se produjo en el cuarto trimestre de 2006.

Así, según estos expertos, durante el primer trimestre de 2007 el PIB español podría haber crecido trimestralmente de forma parecida a como lo hizo en el tercer trimestre de 2006 (0,9%), lo que supondría un "ligero deterioro" respecto al crecimiento del último trimestre del pasado ejercicio (1,2%). EFECOM

piti/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky