Economía

Instituto Flores de Lemus prevé "ligera" desaceleración economía en 2008

Madrid, 27 may (EFECOM).- El Instituto Flores de Lemus, de la Universidad Carlos III, augura un "ligero" descenso del crecimiento de la economía española en 2008 hasta el 3,4 por ciento, mientras que sus previsiones de aumento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2007 se mantienen en el 3,8 por ciento.

El Instituto hace estos cálculos en su último boletín tras conocer los últimos datos de la Contabilidad Nacional del primer trimestre de 2007, que arrojó un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 4,1 por ciento, debido al mayor peso de la inversión frente al consumo y un impacto menos negativo del sector exterior.

Debido a que el Indicador de Sentimiento Económico, que elabora la Oficina Estadística Europea (Eurostat), bajó en el mes de abril, el Instituto advierte de que este índice tenderá a reducirse hasta estabilizarse, en una línea "coherente" con la que se desprende de las perspectivas macroeconómicas.

El Instituto también apuesta por revisar a la baja sus previsiones sobre el crecimiento del empleo y la población activa en 2007 en España, y calcula un aumento del 3,2 y el 2,9 por ciento, respectivamente.

Respecto al Índice de Producción Industrial (IPI), el Instituto ha optado por mantener sus previsiones de crecimiento de 2007 y 2008 en el 3,7 por ciento y del 2,9 por ciento, respectivamente, después de que este indicador registrase un "leve" deterioro en abril.

Así, se espera que los sectores de bienes de equipo y de bienes intermedios aporten el 80 por ciento de todo el crecimiento industrial, lo que consolidaría la recuperación que experimentaron en 2006.

El Instituto Flores de Lemus ha revisado al alza las expectativas de inflación debido a la subida de los precios del crudo, y calcula que el Índice de Precios de Consumo medio será este año del 2,66 por ciento y del 2,7 el ejercicio que viene.

Para la inflación subyacente -que excluye del índice general los precios de los alimentos frescos y los productos energéticos-, el organismo de la Universidad Carlos III de Madrid calcula unas tasas del 2,7 por ciento en 2007 y de 2,8 para 2008.

En tasas anuales, las previsiones apuntan a que la inflación se mantenga en valores cercanos al 2,4 por ciento en los últimos meses de 2007, para repuntar, en el último trimestre, hasta el 3,2 por ciento, aproximadamente.

En 2008, tras un primer trimestre en tasas similares a las del cierre de este año, el Instituto prevé que los precios se estabilicen en valores más cercanos al 2,8 por ciento. EFECOM

pmv/pamp

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky