
Montevideo, 23 (EFECOM).- El principal sindicato uruguayo, PIT-CNT, reclamó hoy al Gobierno "imprescindibles cambios" en su política económica durante la huelga general de cuatro horas que convocó y que transcurrió sin incidentes.
El paro afectó principalmente a la actividad laboral de Montevideo.
"Queremos ratificar el compromiso del movimiento sindical para impulsar los cambios que el país necesita y en favor de la gente", afirmó el dirigente sindical Luis Puig.
La transformación del Estado, que impulsa el gobierno del presidente socialista Tabaré Vázquez, el primero de izquierda en la historia del país, "de ninguna manera puede hacerse a través de la privatización de empresas públicas, como Ancap (combustibles) o Antel (telecomunicaciones)", afirmó el representante del Plenario Inte sindical-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT).
Es "fundamental" que haya cambios económicos, y son "necesarias correcciones" al nuevo sistema tributario que se aplica en Uruguay desde el pasado 1 de julio con la creación del IRPF.
La central obrera reclamó, además, "ajustes de salarios y mejoras en las retribuciones de los jubilados".
Puig alertó sobre el paso a manos extranjeras de la propiedad de la tierra (en los últimos seis años 4 millones de hectáreas de campo fueron vendidas en el país) y reclamó una política oficial "que cambie esa realidad".
"No es posible que se tenga que esperar años por parte de productores pequeños, en su mayoría pobres, y asalariados rurales para poder acceder a un pedazo de tierra, trabajarla y contribuir a la riqueza del Uruguay", afirmó.
Mientras ello sucede, "las sociedades anónimas, aprovechando las ventajas que otorga la actual legislación uruguaya, desarrollan la extranjerización de la tierra".
Esa es una realidad "muy preocupante" para la central obrera, agregó. EFECOM
jf/jla
Relacionados
- Uruguay vive mañana paro general 4 horas contra política económica Gobierno
- Economía/Macro.- Zapatero exige a Rajoy que admita el "sobresaliente" del Gobierno en política económica y de bienestar
- Gerente Banco Central dimite por dudas viabilidad política económica Gobierno
- 1 de Mayo.- Llamazares emplaza al Gobierno a cambiar la política económica para garantizar empleos de calidad
- PP advierte Gobierno no se puede permitir un fallo más en política económica