Economía

Economía/Agricultura.- Aguilar asegura una posición "tremendamente activa" en la reforma de la PAC

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, ha asegurado este sábado una posición "tremendamente activa" en relación a la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC), donde la Andalucía se sienta "claramente" reconocida, tras el documento presentado por Bruselas para la reforma de la PAC más allá de 2013.

SEVILLA, 20 (EUROPA PRESS)

En rueda de prensa tras reunirse con el presidente del Gobierno andaluz, José Antonio Griñán, Aguilar ha asegurado estar en "permanente" comunicación y en trabajo conjunto con Andalucía y el resto de comunidades con el objetivo de crear una estrategia común que dé fortaleza a la posición de España.

"Sabemos que nos jugamos mucho y por eso queremos concitar el consenso de las comunidades autónomas, de las fuerzas políticas, de las organizaciones agrarias y ecologista y de los parlamentarios europeos españoles", ha subrayado.

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha considerado el documento de Bruselas como "no concreto" aunque sí "un punto de salida". También ha señalado que Andalucía va a defender que las regiones deben tener una alta influencia en la definición de las políticas agrarias y en el reparto de las ayudas agrarias.

Asimismo, ha indicado que el documento aunque reconoce el carácter estratégico del sector, el aumento de la capacidad de producción y refuerza el papel de la agricultura, "no es concreta en ayudas directas y no define el modelo ni el papel de la administraciones en el reparto".

Además, ha apuntado que el documento reconoce la volatibilidad de los precios pero "no recoge los mecanismos de regulación de mercado" y no regula las importaciones extranjeras a la Unión Europea (UE).

Por otra parte, preguntados por el acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos, Griñán ha pedido un mayor control aduanero para las cantidades pero también para que esas importaciones cumplan las prescripciones fitosanitarias.

Aguilar al respecto se ha comprometido a establecer un seguimiento y control para que el cumplimiento del acuerdo sea "estricto", además ha concretado que las organizaciones agrarias participarán de este control.

"Si el parlamento europeo lo aprueba y Marruecos lo ratifica, llevaremos a cabo un seguimiento exhaustivo y riguroso para la plena tranquilidad de las organizaciones agrarias".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky