MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Ono obtuvo un beneficio neto de 43 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 6,1% respecto al mismo periodo del año anterior, informó el operador de cable.
Los ingresos de la compañía descendieron un 3,3% en este periodo, hasta los 1.103 millones de euros. De estos, la cifra de negocio referida al segmento residencial, que representa un 80% del total, se mantuvo prácticamente estable, hasta los 869 millones de euros, frente a los 870 millones del año anterior.
La firma explicó que esta evolución responde a la estrategia de la compañía, que se centra en la captación de clientes que contratan servicios empaquetados además de las diferentes iniciativas puestas en marcha para incrementar los ingresos por cliente a través de productos de mayor ancho de banda y de servicios 'premium' de televisión.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) disminuyó un 0,5% en los tres primeros trimestres del año, hasta los 538 millones de euros, y el margen de Ebitda creció 1,3 puntos porcentuales, hasta situarse en el 48,7%.
En este periodo, la compañía incrementó sus inversiones en activo fijo (capex) un 12,9%, hasta 170 millones de euros, debido al despliegue de la tecnología 'Docsis 3.0' para dar acceso a través de su red de fibra óptica a velocidades de 30 y 50 megas a más de cuatro millones de hogares.
El operador comenzó una primera fase de comercialización a medida que esta tecnología está disponible en los hogares y a cierre de 30 de septiembre contaba ya con casi 40.000 clientes activos en velocidades ultrarrápidas, el 2,8% de su base total de clientes, en tan sólo un mes.
En cuanto a los datos operativos, Ono finalizó los nueve primeros meses del año con un total de 4,142 millones de servicios residenciales contratados, lo que supone un aumento interanual del 2,3%.
El grupo destacó que, a pesar del duro entorno macroeconómico, la base de clientes residenciales se mantuvo estable, con 1,893 millones de clientes, un 0,6% menos que en junio y un aumento del 0,2% interanual.
En servicios de televisión, la compañía cuenta con una base de clientes de 948.000, lo que supone un descenso del 1,9% con respecto a junio y un recorte del 3% interanual.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Wal-Mart gana un 9% más en su tercer trimestre y mejora sus previsiones para el año fiscal 2010
- Economía/Empresas.- Wal-Mart gana un 9% más en su tercer trimestre y mejora sus previsiones para el año fiscal 2010
- Economía/Empresas.- Rivera critica las líneas de crédito del ICF por dar 20 millones a Spanair y no a pymes
- Economía/Empresas.- Telefónica y Nokia se alían para fomentar el ahorro de energía en el móvil
- Economía/Empresas.- Telefónica y Nokia se alían para fomentar el ahorro de energía en el móvil