La eficacia de la reforma de las políticas activas de empleo (PAE) que prepara el Gobierno no debe valorarse por la creación de empleo que genera porque ese "no es su objetivo", sino sólo el de mejorar la empleabilidad de los parados, según el documento de reflexión con el que han trabajado este martes los 'barones' del PSOE.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Según este documento, "la eficacia de la reforma de las PAE no debe medirse por cuántos puestos de trabajo se pueden crear con las mismas, que no es su objetivo, sino por cómo se mejora la atención a las personas en situación de desempleo para que sea más factible, posible, fácil o ágil su nueva inserción en el mercado de trabajo".
"Vamos a reconocer nuevos derechos a las personas desempleadas: Vamos a atender a más personas desempleadas y vamos a mejorar sustancialmente la atención que reciben durante la situación de desempleo", señala el texto.
Con este planteamiento, el PSOE confía en que la reforma de las políticas activas sirva para recuperar el diálogo social y para generar "un nuevo clima de entendimiento entre el Gobierno y los interlocutores sociales", roto tras la aprobación de la reforma laboral, cuya principal aspiración tampoco era la de crear empleo, sino flexibilizar el mercado laboral.
Como entonces, aunque el Gobierno prevé retomar el diálogo tripartito la próxima semana, el texto precisa que las grandes claves de esta reforma deberán ser dialogadas, negociadas y, "a ser posible", acordadas con los agentes sociales.
Por otro lado, el documento insiste en que "es "esencial el "diálogo y la concertación con las comunidades autónomas" para llevar a cabo esta reforma, puesto que éstas tienen las competencias de ejecución y gestión de las políticas activas de empleo.
SE TIENE QUE NOTAR EN LOS PRÓXIMOS MESES.
La razón de este planteamiento del diálogo es que el PSOE considera que la reforma de las políticas activas tiene una "urgencia real" y debe tener efectos cuanto antes. De hecho, se marca enero de 2011 como fecha tope para la conclusión de la reforma.
Así, señala que "debe haber medidas rápidas, a corto plazo, que permitan que la nueva atención a las personas desempleadas les llegue cuanto antes, en los próximos meses".
Según el calendario de los socialistas, a partir de una primera fase, que debe implementarse "en el primer trimestre de 2011", se habrán de plantear otras medidas a medio plazo para preparar a los demandantes de empleo para lo que será el nuevo modelo económico.
ITINERARIOS PERSONALIZADOS.
Avanzando más en lo que debería ser la reforma de las políticas activas, el documento que maneja el PSOE estima que cuando ésta esté implantada "todos los desempleados van a recibir una atención personalizada".
"Los desempleados, en las primeras semanas, van a contar con un diagnóstico de sus posibilidades y dificultades de encontrar empleo, que irá acompañado de las acciones pertinentes a sus características que la Administración le va a ofrecer de forma inmediata para aumentar sus oportunidades de empleo", subraya el documento socialista.
Junto a estos avances, los socialistas se plantean una "evaluación permanente" del nuevo sistema de bonificaciones empresariales por la contratación indefinida, para tender a un modelo que se concentre más en colectivos de trabajadores concretos con graves problemas de empleabilidad.
"Si hay que establecer medidas para estimular el empleo indefinido debería analizarse si resulta preferible implantar una política de tipos de cotización por desempleo cuando las condiciones económicas lo permitan", añade el documento.
Por último, el PSOE contempla la actualización y ampliación de los actuales programas de empleo y vincular los programas de empleo-formación --escuelas-talleres, casas de aficiones, talleres de empleo, etc.-- a actividades propias de la economía sostenible.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El PSOE dice que el objetivo de la reforma de las políticas activas "no es crear empleo"
- Méndez (UGT) dice que la reunión sobre políticas activas de empleo no frena la exigencia de revertir la reforma laboral
- Economía/Laboral.- ATA avisa de que la reforma de las políticas activas no será eficaz si no se reactiva la economía
- Ugt advierte al gobierno de que las políticas activas "no son las que crean empleo"
- Zarrías pide a las CC.AA. del PP que "no boicoteen" la reforma de las políticas activas de empleo tras el apoyo del PSOE