Lisboa, 21 jul (EFECOM).- La Unión Europea pondrá en marcha un llamado Plan de Acción que cree las condiciones para promover un crecimiento económico de las empresas comunitarias que a la vez respete el medio ambiente.
El ministro portugués de Economía, Manuel Pinho, cuyo país preside la UE durante el actual semestre, anunció hoy que en breve propondrá a la Comisión que se pongan en marcha los mecanismos para lanzar el llamado Plan de Acción, aunque sin dar detalles de su contenido.
Las conclusiones de la reunión informal de ministros de Industria y PYMES hoy clausurada en Lisboa señalan que las delegaciones de los 27 países acordaron la puesta en marcha de un plan "para la promoción de la sustentabilidad y competitividad de las empresas europeas".
El texto detalla que esas iniciativas deberán tener en cuenta en todo momento las necesidades de las PYMES europeas.
Pinho explicó que en la jornada de hoy se abordó la política industrial comunitaria y que propuso que ésta se adecúe a la sustentabilidad, término que designa un desarrollo económico compatible con el respeto al medio ambiente.
Dijo que las alteraciones climáticas y la dependencia energética exigen respuestas basadas en la investigación tecnológica, además de implicar -las citadas alteraciones- cambios en los padrones de producción.
Pinho apuntó que en ese nuevo escenario se debe llevar a cabo una redefinición de las bases de la industria europea.
El comunicado de las conclusiones destaca que para responder a esos desafíos los países de la UE "deberán asegurar un abordaje integrado entre las políticas industriales, ambientales y energéticas".
Los ministros de Industria europeos estudiaron durante el encuentro cómo acelerar la innovación tecnológica, el aprovechamiento del mercado interno comunitario, la creación de mercados para productos sustentables y cómo facilitar una economía que apueste por bajos niveles de dióxido de carbono (CO2).
El comisario europeo de Empresa e Industria, Günter Verheugen, resaltó que durante la cita se abordó la creación de instrumentos que tiendan a la transición hacia una industria con bajos niveles de CO2.
Verheugen dijo que esos objetivos se tienen que alcanzar manteniendo la competitividad de las empresas europeas, además de subrayar que las nuevas medidas que prevén el respeto al medio ambiente tendrán que ser adoptadas en el futuro también por los países que se unieron más recientemente al club comunitario.
Se refirió además a la situación por la que atraviesan las PYMES europeas, las cuales dijo "disfrutan de una buena salud".
Verheugen destacó que las PYMES comunitarias son demasiado pequeñas y cuentan con dificultades para introducir políticas de I+D (investigación y desarrollo), algo que, dijo, "viene motivado por un problema financiero".
Las delegaciones reunidas en Lisboa apostaron por la promoción de mercados pilotos de productos y servicios con bajos niveles de CO2, como vía para alcanzar una economía caracterizada por el respeto al medio ambiente.
Por su parte, el secretario general de Industria español, Joan Trullén, explicó que su delegación defendió en la capital portuguesa la existencia de un equilibrio entre las exigencias medioambientales y las necesidades industriales europeas.
Trullén apuntó que ese equilibrio se puede encontrar a través de un diálogo con los sectores industriales afectados, algunos de gran importancia para el sector exterior español, como el de la automoción.
El ministro español de Industria, Joan Clos, recordó en la jornada de ayer la necesidad de financiación de la muy pequeña empresa y, en particular, la de apoyar todas las operaciones de capital riesgo para las fases iniciales de la inversión. EFECOM
arm/jlm
Relacionados
- España pide concertar crecimiento industrial y respeto al medio ambiente
- RSC.-La VII Cumbre Mundial del Viajes y Turismo aboga por aunar el desarrollo turístico con el respeto al Medio Ambiente
- RSC.- Doce parejas celebran una boda en Honduras para promover el turismo ecológico y el respeto al Medio Ambiente
- Fabricantes coches buscan equilibrio entre respeto al medio ambiente y ventas
- RSC.- Bancaja lanza en Alcàsser (Valencia) un programa escolar para fomentar el reciclaje y el respeto al Medio Ambiente