MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Los seis sindicalistas de CC.OO. y UGT encerrados en la sede del Ministerio de Industria desde el 15 de septiembre, y en huelga de hambre desde hace 60 horas, han denunciado la existencia de "infiltrados" en las marchas mineras realizadas en los últimos días.
El responsable estatal de minería de CC.OO., Juan Carlos Alvarez Liébana, y su homólogo de UGT, Víctor Fernández, comparecieron como cada mediodía desde el inicio del encierro en los exteriores del Ministerio. Su estado de salud, según dijeron, es bueno.
Alvarez Liébana reconoció que "la tensión en las comarcas mineras" puede conducir a situaciones violentas, pero aseguró que los altercados que se produjeron en Oviedo y en otros puntos responden a "personas infiltradas en las marchas con ánimo de desestabilizar".
Además, recordó las reivindicaciones de los encerrados y aseguró que "no se valorará un nuevo escenario" hasta que no se solucionen el impago de salarios y hasta que no se garantice una continuidad en los mismos.
Por su parte, Fernández aseguró que el grupo Victorino Alonso y el Ministerio de Industria "son los culpables" de la situación de los mineros. "En primer lugar, el grupo Victorino es el primer culpable, por el que se convoca la primera huelga por los impagos, y luego el Ministerio", aseveró.
Relacionados
- Los sindicalistas encerrados en Industria dicen que Sebastián "se refugia" en la inspección al carbón
- Economía/Energía.- Los sindicalistas encerrados en Industria dicen que Sebastián "se refugia" en la inspección al carbón
- Sindicalistas encerrados en Industria no logran reunir la mesa del carbón
- Economía.- Sindicalistas encerrados en Industria no logran reunir la mesa del carbón tras 12 horas de huelga de hambre
- Los seis sindicalistas encerrados en Industria inician hoy la huelga de hambre