Cayo Lara visita a los encerrados para expresar el apoyo de IU a sus reivindicaciones
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Los seis sindicalistas de CC.OO. y UGT encerrados en la sede del Ministerio de Industria desde el pasado 15 de septiembre, y en huelga de hambre desde hace más de 36 horas, aseguran que la inspección ordenada por el ministro Miguel Sebastián a las empresas que no pagan las nóminas es "un refugio" que no permite "avanzar en la problemática".
En su comparecencia diaria ante la prensa, el responsable estatal de minería de CC.OO., Juan Carlos Alvarez Liébana, y su homólogo de UGT, Víctor Fernández, explicaron que se encuentran bajo control médico, recibiendo líquidos y en buen estado.
Al ser preguntado acerca de las inspecciones de Industria a las empresas, Alvarez Liébana afirmó que, "más que un mecanismo que permita avanzar en la problemática, es un refugio del Ministerio", ya que "las cuentas están claras".
Además, esta medida se plantea "a un mes vista", cuando la actual situación "no aguanta un mes", continuó, antes de afirmar que Industria "tiene otros mecanismos que debería aplicar".
Por otro lado, el responsable de CC.OO. mostró su malestar por las informaciones que les llegan a los encerrados en huelga de hambre "a través de la prensa", sin que "nadie del Ministerio" se haya dirigido a ellos.
Alvarez Liébana pidió a Sebastián que "hable con contundencia" acerca de si saldrá adelante el real decreto del carbón, ya que "se trata de poner las cosas sobre la mesa de una forma clara, porque no se puede estar diciendo en los pasillo del Congreso que 'se cree' o que 'es posible'".
VISITA DE CAYO LARA.
Sobre la visita del coordinador general de IU, Cayo Lara, a los sindicalistas, el representante de CC.OO. consideró que el encuentro fue "grato" y que el líder de la formación política les expresó su "apoyo" y se mostró dispuesto a defender sus reivindicaciones.
Por su parte, Fernández dudó acerca del efecto de las inspecciones de Industria a los empresarios. "Cuando me digan qué inspecciones están haciendo, qué carácter tienen y qué quieren, las valoraremos, pero todavía no sé que es lo que están haciendo", afirmó.
El representante de UGT defendió la actitud "coherente" de los mineros después de "haber salido de las carreteras", y recordó que las distintas protestas, tanto las marchas como los encierros, se están desarrollando "pacíficamente". "Si siguen así", señaló en alusión a la falta de novedades, "mañana o pasado tendremos que subir de grado", añadió.
Relacionados
- Sindicalistas encerrados en Industria no logran reunir la mesa del carbón
- Economía.- Sindicalistas encerrados en Industria no logran reunir la mesa del carbón tras 12 horas de huelga de hambre
- Los seis sindicalistas encerrados en Industria inician hoy la huelga de hambre
- Los sindicalistas encerrados en Industria iniciarán esta noche una huelga de hambre de ocho días
- Los sindicalistas encerrados en Industria iniciarán una huelga de hambre