MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Los seis sindicalistas encerrados desde el pasado 15 de septiembre en la sede del Ministerio de Industria suman ya más de trece horas de huelga de hambre y aseguran que desde ayer su único contacto con el Gobierno ha consistido en el mensaje de que no se convocará la comisión de seguimiento del Plan Nacional del Carbón, en la que participan empresarios, representantes de trabajadores y la administración.
En representación del grupo, el responsable estatal de minería de UGT, Víctor Fernández, y el de CC.OO., Juan Carlos Alvarez Liébana, han salido del Ministerio para dirigirse a la prensa y saludar al casi centenar de sindicalistas del Ministerio de Economía y de las federaciones de industria de ambas centrales que han acudido a expresarles su apoyo, y que han coreado lemas como: "Que cobren los mineros y luego los banqueros" o "Basta ya, el sueldo sin pagar".
"Estamos bien, médicamente vigilados, y vamos a adelgazar un poco, que alguno lo necesitamos", ha bromeado Fernández con los periodistas, antes de cambiar de tono y asegurar que la primera jornada de huelga general en el sector minero, realizada hoy, está siendo "un éxito clamoroso".
"Nosotros y la sociedad entera necesitan que el carbón continúe" y "a largo plazo", no para "hincharse los bolsillos de hoy para mañana", ha afirmado. "El encierro, ha continuado, continuará hasta que se abonen los salarios, se apruebe el decreto para incentivar el consumo del carbón en centrales eléctricas y se garantice la continuidad del sector", ha añadido.
Por su parte, Alvarez Liébana ha expresado junto a Fernández su agradecimiento al apoyo recibido por los encerrados y ha dicho sentirse "animado" porque "las luchas mineras nunca han pasado inadvertidas".
REIVINDICACIONES.
El representante de CC.OO. ha resumido sus reinvidicaciones: "Salarios, garantía de normalización de pago a futuro, que se cumpla plan general de minería y carbón en todos sus términos y que los recursos para la reactivación de los territorios mineros tampoco sufran merma". "Persistiremos en la lucha hasta que haya sentido común, que es el menos común de los sentidos", ha añadido.
Alvarez Liébana ha dicho que "el único contacto con Industria ha sido para que se dijese que no se convocaba la comisión de seguimiento". "La pelota está en el tejado del Ministerio y de dos empresarios que están agrediendo permanentemente los derechos de los trabajadores", ha añadido.
Relacionados
- Los seis sindicalistas encerrados en Industria inician hoy la huelga de hambre
- Dos mapuches en huelga de hambre son trasladados en grave estado a un hospital
- Los sindicalistas encerrados en Industria iniciarán esta noche una huelga de hambre de ocho días
- Los sindicalistas encerrados en Industria iniciarán una huelga de hambre
- Economía/Energía.- Los sindicalistas encerrados en Industria iniciarán esta noche una huelga de hambre de ocho días