Roma, 29 jun (EFECOM).- Representantes del Gobierno italiano defendieron hoy el Documento de programación económica y financiera (Dpef), después de que la Comisión Europea mostrara su "gran preocupación" por la "limitada consolidación" de las cuentas públicas prevista para 2008 y los años posteriores.
El subsecretario de la presidencia del Consejo de Ministros, Enrico Letta, aseguró desde Bari (oeste), citado por la agencia Ansa, que el Ejecutivo demostrará que "las condiciones de las cuentas públicas ahora son buenas".
Además, existen la condiciones para "ayudar a la recuperación" de la economía y para "una redistribución" que es "necesaria" en el país.
En una declaración escrita, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, consideró que la rebaja del déficit este año (desde el 4,4% de 2006) supone una "mejora significativa" del saldo estructural.
Sin embargo, destacó su "gran preocupación" por la consolidación prevista para los años posteriores, que no respeta, además, los compromisos suscritos por el Eurogrupo (ministros de Finanzas de los países del euro) en abril pasado para situar sus cuentas al menos en equilibrio en 2010.
El ministro italiano de Economía, Tommaso Padoa Schippoa, en declaraciones al informativo de la televisión pública RaiUno, indicó que el Dpef, aprobado ayer por el Gobierno, "pone en el centro el objetivo del crecimiento sostenible del país. Sostenible desde el punto de vista social, ambiental y financiero".
Padoa señaló que Almunia ha hecho una declaración que "se puede compartir del todo", en la que "aprecia las mejoras estructurales que se han hecho en las finanzas públicas, nos recuerda la deuda, nos recuerda que el gasto en pensiones en Italia es muy elevado".
El documento de Almunia incide en que el menor ritmo de saneamiento presupuestario tendrá como consecuencia una ralentización de la reducción de la deuda pública, que sigue todavía por encima del 100 por ciento del PIB.
Además, alude a la incertidumbre sobre la posible reforma del sistema de pensiones e incidió en que cualquier cambio no debe tener efecto en el presupuesto.
El titular de Asuntos Exteriores, Massimo D'Alema, dijo, por su parte que quería "tranquilizar al comisario Almunia sobre la seriedad con la que el Gobierno tiene la intención de llevar adelante el saneamiento" de las cuentas públicas.
D'Alema agregó que las previsiones para los próximos años trazan "una drástica inversión de tendencia respecto al aumento incontrolado del gasto público y del déficit", del que dijo que este Ejecutivo "había heredado del Gobierno precedente". EFECOM
cr/jla
Relacionados
- OCDE asegura que Hungría está en buen camino para sanear cuentas públicas
- Prodi dice que cuentas públicas se han saneado completamente en un año
- Las empresas públicas rinden cuentas a Europa
- Economía/Macro.- Las cuentas públicas italianas salen del estado de "emergencia", según el ministro de Economía
- Padoa Schioppa dice que se ha salido de la emergencia de cuentas públicas