Economía

Padoa Schioppa dice que se ha salido de la emergencia de cuentas públicas

Roma, 16 feb (EFECOM).- El ministro italiano de Economía, Tommaso Padoa Schiopa, dijo hoy que el país "ha salido de la emergencia de las cuentas públicas" y se prevé que la economía crezca este año un 2% y que el déficit público se reduzca al 2,3%.

Padoa, que presentó al Consejo de Ministros los datos de la Relación unificada sobre economía y finanzas públicas, señaló que en comparación con hace un año ya no se trata de "evitar un peligro inminente" y ahora el "debate sobre la política económica y financiera debe estar "anclado en la realidad".

El Producto Interior Bruto (PIB) italiano crecerá este año un 2%, frente a una primera previsión del 1,3%, resultado al que debería dar una contribución especial el consumo de las familias y las inversiones, según el documento del Ministerio de Economía.

Sin embargo, el PIB se reducirá en 2008 al 1,7% y un año más tarde se quedará en el 1,6%, según las previsiones del nuevo documento.

El aumento medio del PIB a medio plazo se estima entorno al 1,6%, lo que indica que "algunos grandes problemas estructurales de la economía siguen, en parte, sin resolverse, y se traducen en una tasa de crecimiento potencial relativamente baja".

El documento indica que, prescindiendo de la evolución de la economía internacional, el cumplimiento de esas previsiones depende de las acciones de política económica, de comportamiento de los actores sociales y del clima de confianza que se cree.

El déficit público, sin cambios en las políticas, debería bajar hasta el 2,3%, nivel que mantendrá en 2008 para reducirse al 2,1% en 2009, mientras que el año pasado fue del 4,4%, la peor cifra de los últimos diez años.

La previsión de situar este año el déficit público por debajo del 3% del PIB, permitirá a Italia cumplir a tiempo con los compromisos adquiridos con la Unión Europea para poner sus cuentas públicas en orden con lo establecido por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

Además, la evolución a la baja del déficit público "asienta las condiciones para mejorar" el recorrido hacia el equilibro de las cuentas públicas, para lograrlo "como muy tarde en 2011".

Para el reequilibro de las cuentas públicas hacen falta aún "nuevos esfuerzos en los próximos años" y avanzar en la reducción de la deuda pública, que el año pasado subió al 106,8% del PIB, mientas el objetivo es ponerla por debajo del cien por cien al final de la presente legislatura, dentro de cuatro años. EFECOM

cr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky