Roma, 8 nov (EFECOM).- El ministro italiano de Finanzas, Tommaso Padoa-Schiopa, defendió hoy ante la Cámara de Diputados el "valor e "importancia" de los presupuestos generales del Estado para 2007, los cuales se verán en los próximos meses.
Padoa-Schioppa, que intervino en un debate sobre los presupuestos aprobados por el Gobierno, dijo que aunque son "complejos e imperfectos" respetan los compromisos internacionales y cumplen una "acción de tranquilidad frente los organismo internacionales y los mercados".
El ministro dijo que del "valor" y la "importancia" de los presupuestos "nos daremos cuenta en los próximos meses", pues persiguen la corrección de las cuentas públicas, la recuperación del desarrollo, una mayor cohesión social y el respeto de los compromisos internacionales.
Los presupuestos incluyen un conjunto de medidas de saneamiento económico con las que, dijo, se ha evitado el riesgo de no respetar los compromisos con la Unión Europea, por los que Italia debe llevar su déficit público por debajo de 3% del Producto Interior Bruto (PIB) el año que viene.
"El respeto de los compromisos internacionales no es sólo un hecho económico, un país que no respeta los acuerdos internacionales es un país que no cuenta y al final no tiene respeto por sí mismo", consideró.
La intención del Gobierno, explicó el ministro, es que los presupuestos del año que viene representen un "impulso para la ambiciones de futuro del país".
El ministro aseguró que ponen en marcha "un importante proceso de reformas en algunos campos del Estado y de la economía" y servirán para lograr objetivos como "una transformación importante de la sanidad".
Además, después de años de un crecimiento del gasto en términos nominales cercano al 6%, en el nuevo texto se bloquea el aumento, agregó.
La ley de presupuestos es un tema "complejo", por ello "la posibilidad de plantear modificaciones en el Parlamento se considera de forma positiva, puesto que hay imperfecciones que pueden corregirse", indicó el ministro.
El Ejecutivo y los partidos que forman la mayoría en el gobierno celebraron hoy una reunión en la que, según explicó el subsecretario de la Presidencia, Enrico Letta, se acordó no presentar más de 200 enmiendas al texto de los presupuestos.
Además reiteró la voluntad del Gobierno de evitar llegar a un voto de confianza en el Congreso para aprobar el texto, recurso relativamente habitual en la política italiana para agilizar la tramitación de una ley, al eliminar los debates previos y la presentación de enmiendas. EFECOM
cr/prb
Relacionados
- CiU no descarta presentar veto en el Senado a los presupuestos
- Presupuestos expansivos e inversion en obra publica
- Economía/PGE.- Solbes mantiene su compromiso de negociar los presupuestos con CiU
- CiU no apoyará nunca más los presupuestos de los socialistas
- A. Cañete asegura presupuestos discriminan a CCAA del PP