Moscú, 28 jun (EFECOM).- Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Venezuela, Hugo Chávez, se reunieron hoy en Moscú para hablar de cooperación energética y militar, informaron a Efe fuentes de la delegación venezolana.
"Nos agrada que nuestras relaciones se desarrollan", dijo Putin al abrir el encuentro y añadió que deseaba conversar con su invitado sobre "la interacción en el ámbito de la economía y la cooperación energética y militar", según la agencia rusa Itar-Tass.
Ambos mandatarios destacaron que esta quinta visita de Chávez a Rusia empezó con un "importante proyecto humanitario", la apertura del Centro cultural latinoamericano "Simón Bolívar" inaugurado por el dirigente venezolano en la sede de la Biblioteca Estatal de Literatura Extranjera Rudomino.
En ese acto oficial, Chávez advirtió de que el "imperialismo norteamericano" puede acabar con el mundo, aseguró que la compra de armas no es su única prioridad en Moscú y destacó el avance de las revoluciones en América Latina.
"O quebramos el imperialismo norteamericano o el imperialismo norteamericano quiebra definitivamente al mundo", afirmó Chávez en su discurso y felicitó a Putin por denunciar los intentos de Estados Unidos de dictar los destinos del mundo.
La reunión de trabajo de los dos jefes de estado se celebró hoy en la residencia oficial de Putin de Novo-Ogariovo, a las afueras de Moscú, añadieron las fuentes.
Con un "gracias, presidente. Gracias, hermano", se dirigió Chávez a Putin para agradecerle su invitación y resaltar luego los cambios ocurridos en el mundo "a favor de nuestras ideas y en interés de nuestros pueblos" desde su primer encuentro con Putin en 2001.
Un portavoz del Kremlin informó de que las conversaciones de Putin y Chávez durante su reunión de trabajo y la cena de esta noche se centran en el "desarrollo de las relaciones económicas y comerciales" y la cooperación en aras de la "seguridad energética global".
La fuente destacó además la buena marcha de la cooperación militar y aseguró que las ventas de armas rusas a Venezuela se llevan a cabo "en estricta concordancia con los compromisos de ambos países en la arena mundial y las normas del derecho internacional".
Según informaciones de medios rusos confirmadas por el propio Chávez, durante su visita se proponía negociar la adquisición de submarinos convencionales y sistemas de defensa antiaérea rusos, así como algunos proyectos de cooperación económica y energética.
Hoy Chávez recibió al presidente de Lukoil, Vaguit Alekpérov, con quien trató la entrada de la mayor petrolera privada rusa, que ya explora los yacimientos de Junín 3, en la franja petrolífera del Orinoco, en nuevos proyectos energéticos en el país suramericano.
"Rusia y Venezuela, dos de los mayores productores y exportadores de crudo, abogan por la estabilidad en el mercado internacional de petróleo y por el diálogo entre los productores independientes de hidrocarburos y los países miembros de la OPEP", indicó el portavoz del Kremlin.
El funcionario subrayó que "el sector de los combustibles y la energía están llamados a ser la locomotora de la cooperación entre Rusia y Venezuela" y destacó la "creciente presencia" de compañías rusas como Gazprom y Lukoil en el mercado venezolano.
El viernes Chávez tiene previsto intervenir en la Cámara de Comercio ante empresarios rusos y venezolanos y reunirse con un grupo de diputados de la Duma rusa a invitación del grupo comunista.
Esa actividad ha desatado una fuerte polémica, pues la mayoría oficialista de la Duma se negó a invitar a Chávez a intervenir en una sesión plenaria, para no incomodar a Putin de cara a su cumbre del domingo y lunes con el presidente estadounidense, George W. Bush, quien es el principal blanco de los ataques de Chávez.
Mañana mismo el presidente venezolano viajará a Bielorrusia, para negociar varios proyectos de cooperación económica y militar, y el sábado se desplazará a la ciudad rusa de Rostov del Don para visitar una fábrica de helicópteros y asistir a una carrera hípica junto a Putin y otros líderes de países de la comunidad pos-soviética.EFECOM.
si/cbm