Bruselas, 19 oct (EFECOM).- El presidente ruso, Vladimir Putin, va a resistirse a las peticiones de los líderes de los Veinticinco para profundizar en la cooperación energética, según el embajador ruso ante la UE, Vladimir Chizhov.
En una entrevista al diario "International Herald Tribune", Chizhov señala que Putin dejará claro este viernes a los máximos dirigentes comunitarios que su país no va a ceder a las principales demandas energéticas de la UE y que cada vez está más "harto" de que compañías extranjeras se beneficien de sus recursos energéticos.
Los jefes de Estado y de Gobierno de los 25 se reúnen el viernes en una cumbre informal en Lahti (Finlandia), con la política energética y las relaciones con Rusia como temas centrales, y esa misma noche celebrarán una cena de trabajo con Putin.
En opinión de Chizhov, la UE se ha convertido "en un monstruo de muchas cabezas" que, además, no dejan de aumentar, lo que dificulta el diálogo.
El embajador opina que las peticiones de la UE a Rusia para que rebaje el precio del gas que vende al exterior ponen en riesgo a la economía rusa y asegura que las posibilidades de que su país firme un tratado de cooperación energética con los 25 afrontan "dura resistencia".
Respecto a los acuerdos con compañías extranjeras para explotar yacimientos en Rusia, Chizhov indica que el Gobierno ruso es cada vez más "escéptico" sobre sus ventajas y vaticinó que no se firmarán más convenios de este tipo.
El embajador rechaza las críticas de proteccionismo por este motivo y recuerda la reacción de "horror" en el Reino Unido ante los rumores de que Gazprom pretendía adquirir la gasista British Gas, o la "trama" para que la siderúrgica anglo-india Mittal Steel pudiera finalmente fusionarse con Arcelor en detrimento de la rusa Severstal.
"Cada vez que una compañía rusa muestra interés por algo en Europa se desata el pánico de que llegan los rusos", lamenta Chizhov en la entrevista.
En cuanto a los problemas de respeto a los derechos humanos, el embajador incide en que la UE no tiene "autoridad moral" para criticar a su país en este ámbito, visto el tratamiento que reciben algunas minorías en determinados países -alude en concreto a la situación de la minoría rusa en Letonia-.
Chizhov recuerda que Rusia es una comunidad multiétnica desde hace siglos y considera que "algo puede enseñar" a la UE al respecto. EFECOM
epn/mdo
Relacionados
- Brasil, India y Suráfrica anuncian amplia cooperación energética
- Ecuador y Argentina analizan ampliación cooperación energética
- Putin pide a Europa reciprocidad en la cooperación energética
- Economía/Energía.- La CE impulsa la cooperación energética con la India en un viaje oficial del comisario Piebalgs