Economía

El mercado espera que la Fed aclare su postura frente a la inflación

Ben Bernanke, presidente de la Fed.

EURUSD

11:30:03
1,1346
+0,57%
+0,0064pts

La Reserva Federal de Estados Unidos anunciará a las 20.15 horas su decisión sobre los tipos de interés. Los analistas dan por hecho que mantendrá el precio del dinero en el 5,25%. El interés estará en conocer cual es la postura de la institución frente a una inflación que se ha relajado en el último mes y una economía que se recupera tras crecer un 0,7% en el primer trimestre.

Si como se espera, la Fed mantiene los tipos, se cumplirá un año sin movimientos en la política monetaria. El organismo aplicó el 29 de junio del 2006 un incremento de las tasas que puso fin a un ciclo de 17 subidas consecutivas que se inició en junio de 2004, y que llevó al costo del dinero a su actual nivel de 5,25 por ciento desde un mínimo del 1 por ciento.

En los últimos doce meses, el presidente de la Fed, Ben Bernanke, ha resistido a las llamadas para incrementar los tipos cuando la inflación se mostraba más alcista y también ha esquivado los argumentos para recortar el precio del dinero ante una economía que se mostraba débil.

Entre el crecimiento y la inflación

El panorama económico con el que se encuentra en estos momentos la Fed es el de una tasa de inflación que se ha moderado desde que en febrero marcase un máximo de cuatro años y el de una economía que se recupera de una fuerte desaceleración en el primer trimestre del año.

El indicador de inflación más seguido por la Fed, el índice de precios en gastos de consumo personal, mostró un alza interanual de 2 por ciento en abril. Algunos funcionarios del banco central estadounidense han señalado entre el 1 y el 2 porciento como el rango en el que se sentirían "cómodos".

En el primer trimestre, la economía creció a una débil tasa anual de 0,6 por ciento, aunque hoy se espera que una lectura final muestre un avance del 0,8 por ciento. Pero todos los datos apuntan a que la economía recobrará su impulso en el segundo trimestre. Según Citi, habrá una fuerte aceleración del crecimiento hasta niveles del 3,7 por ciento entre abrily junio.

Sin movimientos en el futuro

Con estos datos sobre la mesa, los analistas creen que la Fed mantendrá como en la última reunión una clara postura antinflacionista, con lo que alejará aún más las posibilidades de que se produzca un recorte de puntos.

"Si la Fed mantiene su lenguaje respecto a la inflación, significará que no se encuentra cómodo en la parte alta del rango que ha señalado como referencia", comenta a Bloomberg Brian Sack, un antiguo miembro del banco central y actual analista económico para LLC en Washington. Para Sack, el organismo debería mantenerse hoy "flexible" para trasmitir el mensaje de que los tipos estarán sin cambios el resto del año.

"La principal preocupación del Comité es que la inflación no se modere en línea con las previsiones". Estas fueron las palabras de la Fed en el comunicado de la anterior reunión. La entidad también señaló que "los futuros ajustes de nuestra política dependerán de la evolución de la inflación y el crecimiento económico", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky