El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha establecido, a través de una Orden Ministerial, el control de acceso de buques de terceros países, operaciones de tránsito, trasbordo, importación y exportación de productos de la pesca para "prevenir, desalentar y eliminar" la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha establecido, a través de una Orden Ministerial, el control de acceso de buques de terceros países, operaciones de tránsito, trasbordo, importación y exportación de productos de la pesca para "prevenir, desalentar y eliminar" la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
Según indica el Ministerio en un comunicado, con esta Orden pretende facilitar el control a los buques pesqueros, entendiendo por tales cualquier buque, independientemente de su tamaño, utilizado o destinado a la explotación comercial de recursos pesqueros.
Se incluyen también las embarcaciones de apoyo, los buques factoría de transformación del pescado y los buques que intervienen en transbordos, así como los equipados para el transporte de los productos de pesca, con la excepción de los porta contenedores.
En la elaboración de la presente Orden Ministerial se ha cumplido con el trámite de comunicación a la Comisión Europea y se han consultado a las comunidades autónomas y al sector afectado.
Relacionados
- Economía/Pesca.- Pescadores, restauradores y distribuidores lanzan una plataforma conjunta en defensa del atún rojo
- Economía/Pesca.- Pescadores, restauradores y distribuidores lanzan una plataforma conjunta en defensa del atún rojo
- Economía/Pesca.- Las autoridades británicas retienen a un pesquero de español por exceso de capturas
- Economía/Pesca.- El Gobierno aplaude la decisión de la UE de aumentar las capturas de anchoa en el Golfo de Vizcaya
- Economía/Pesca.- El Gobierno aplaude la decisión de la UE de aumentar las capturas de anchoa en el Golfo de Vizcaya