Economía

Dieciocho personas mueren en accidente de tráfico durante el fin de semana

Madrid, 24 jun (EFECOM).- Dieciocho personas han muerto, nueve están graves y otras diez han sufrido heridas leves en los 18 accidentes de tráfico mortales ocurridos en las carreteras españolas desde las 15.00 horas del viernes hasta las 20.00 horas de hoy, domingo, informó la Dirección General de Tráfico.

El mismo fin de semana de 2006 murieron en accidente de tráfico 34 personas, casi el doble que este año.

El sábado resultó ser la jornada con mayor número de muertos en las carreteras, ya que diez personas perdieron la vida en los diez accidentes mortales registrados, cuatro resultaron heridas graves y siete fueron heridas leves.

Durante la jornada del viernes se produjeron cuatro accidentes mortales en los que hubo cuatro muertos, un herido grave y ninguno leve.

En lo que va de domingo, cuatro personas han muerto, otras cuatro están graves y tres resultaron heridas leves en los cuatro accidentes mortales registrados.

En cuanto al estado de las carreteras, a las 20.30 horas, las principales complicaciones en la circulación se encontraban en algunas de las vías de acceso a Madrid.

En la capital hay ocho kilómetros de retenciones en la A-1 (carretera de Burgos), a la altura de La Cabrera; dos kilómetros en la A-5 (carretera de Extremadura), a la altura de Móstoles, y tramos de dos kilómetros en la A-6 (carretera de La Coruña), a la altura de Collado Villalba, Torrelodones y Las Rozas.

En Barcelona, la C-32 registra 16 kilómetros de retenciones a la altura de Sitges, mientras que en Tarragona, en la M-304 la circulación es lenta en nueve kilómetros a la altura de Torredembarra.

En Gerona, la C-35 presenta 14 kilómetros de retenciones entre Llagostera y Vidreras, y la AP-7 otros cinco kilómetros a la altura de Manssanet de la Selva.

En Huelva, la A-483 tiene tráfico muy lento en 14 kilómetros a la altura de Almonte, mientras que en Málaga, la A-45 y la A-7 presentan retenciones de varios kilómetros a la altura de la capital.

En la A-30, a la altura de Murcia capital, la circulación es lenta a lo largo de nueve kilómetros.

En Toledo, la A-5 presenta 10 kilómetros de retenciones a la altura de Santa Olaya. EFECOM

cam/br/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky