Madrid, 7 ene (EFECOM).- Un total de 113 personas han perdido la vida hasta las ocho de esta tarde en los 93 accidentes registrados en las carreteras españolas durante las vacaciones de Navidad, 68 menos que el año anterior, según los datos provisiones facilitados a EFE por la Dirección General de Tráfico (DGT).
A falta de cuatro horas para que concluya la operación especial de tráfico que se puso en marcha el pasado 22 de diciembre y que finalizará a las 24 horas de hoy, se han contabilizado además 50 heridos graves y 29 leves.
El año pasado murieron en las vacaciones de Navidad 181 personas, 68 más que este año, aunque estos datos no son definitivos puesto que la operación de tráfico aún no ha concluido y el balance final de las vacaciones navideñas se ofrecerá mañana.
Por comunidades autónomas, Andalucía fue la que registró un mayor número de fallecidos, con 18, seguida de la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha, ambas con 13, mientras que en las Islas Baleares no se produjo ningún accidente mortal.
La circulación en la jornada de regreso de las vacaciones era fluida a las ocho de la tarde, salvo en la salida de los centros comerciales, ya que fueron muchos los que aprovecharon este domingo para iniciar el periodo de rebajas.
El día 23 de diciembre fue el más trágico de las vacaciones, pues 12 personas perdieron la vida en los nueve accidentes mortales, en los que además resultaron heridas de gravedad otras 6.
Por el contrario, la jornada de hoy, con un fallecido, y los días 22 y 27 de diciembre -con tres siniestros mortales cada uno- fueron los más tranquilos de este periodo vacacional, en el que la DGT calcula que han circulado por las carreteras españolas alrededor de 18 millones de vehículos.
Entre los accidentes más graves destaca el ocurrido en Badajoz el pasado 23 de diciembre cuando cuatro jóvenes, de edades comprendidas entre los 17 y 19 años, perdieron la vida al caer el coche en el que viajaban al canal de Montijo, en la localidad pacense de Guadiana del Caudillo.
Además, en este siniestro, que la Guardia Civil atribuyó a un exceso de velocidad, resultó herida de gravedad una quinta persona de 18 años.
Las medidas especiales de tráfico se intensificaron en los tres periodos en que tradicionalmente se produce un mayor movimiento de vehículos, coincidiendo con las festividades de Navidad: del 23 al 25 de diciembre, del 30 de diciembre al 1 de enero y del 5 al 7 de enero.
El dispositivo para controlar el tráfico estuvo compuesto por todos los efectivos disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil junto con unos 400 funcionarios y personal técnico especializado que atendieron las labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de gestión del tráfico.
Estos centros situados en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña disponen de 837 cámaras de televisión, 1.800 estaciones de toma de datos y 1.600 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras.
El balance definitivo de la operación especial de tráfico para este periodo navideño, que concluye a las 24.00 horas de hoy, se ofrecerá mañana. EFECOM
ea/jmi/jlm