
Ginebra, 27 abr (EFECOM).- Al menos 200.000 personas mueren cada año por algún tipo de cáncer relacionado con su entorno de trabajo, mientras que millones de empleados corren el riesgo de desarrollar esa enfermedad debido a la inhalación de fibras de amianto y humo de tabaco, reveló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En la víspera del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril, la agencia sanitaria de la ONU recordó que los tipos de cáncer que guardan relación con el trabajo son los de pulmón, los mesoteliomas (tumores en la membrana que cubre los pulmones), los de vesícula y la leucemia.
Las investigaciones han permitido calcular que el 10 por ciento de las muertes causadas por el cáncer de pulmón están estrechamente relacionadas con los riesgos en los lugares de trabajo.
"Actualmente, alrededor de 125 millones de personas en el mundo están expuestas al amianto en sus trabajos y al menos 90.000 personas mueren por esa razón", indicó la portavoz de la OMS Fadela Chaib.
Varios miles de personas más mueren de leucemia por su exposición al benceno, un solvente orgánico ampliamente utilizado por los trabajadores en la industria química y de diamantes.
Chaib precisó que las tasas de cáncer ocupacional son más altas entre los trabajadores cuyos entornos laborales no cumplen con los requerimientos de protección de la salud y la seguridad, y que, al mismo tiempo, carecen de medidas para prevenir la contaminación del aire con substancias cancerígenas.
En tanto, los trabajadores que están altamente expuestos al humo del tabaco, a pesar de no ser ellos los fumadores, sufren un doble riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, con respecto a aquellos que desempeñan sus actividades en un ambiente libre de humos.
La mayor parte de esos cánceres ocurren en países desarrollados, donde el uso de diferentes substancias cancerígenas estuvo muy extendido hasta hace veinte años, mientras que hoy, conocidos sus efectos nocivos para la salud, los controles son más rigurosos.
No obstante, la OMS lamentó que los procedimientos que requieren el uso de cancerígenos, como algunos pesticidas, y otras substancias usadas para la producción de neumáticos y las actividades relacionadas con la tintura, se estén trasladando a países donde las regulaciones son menos estrictas.
"Si el uso desregulado de cancerígenos continúa en los países en desarrollo, se puede esperar un incremento del cáncer ocupacional en las próximas décadas", adelantó Chaib.
Sostuvo, sin embargo, que los cánceres relacionados con el trabajo pueden prevenirse, para lo cual se requiere que los gobiernos y el sector privado garanticen que los lugares de trabajo cumplen con los estándares internacionales en materia de salud y que están libres de agentes contaminantes. EFECOM
is/mgl/cg
Relacionados
- Al menos 30 personas mueren en Argelia tras una cadena de atentados en la capital
- Mueren 113 personas en carreteras vacaciones Navidad, 68 menos año anterior
- Nigeria: unas 500 personas mueren tras la explosión de un oleoducto
- Mueren cinco personas en las carreteras hasta la noche del sábado
- Mueren 31 personas en las carreteras durante el fin de semana