Nueva Delhi, 22 jun (EFECOM).- El ministro indio de Comercio, Kamal Nath, aseguró hoy que la India se mantendrá "firme" al lado de los países en desarrollo en las negociaciones de la Ronda de Doha y advirtió a EEUU y la Unión Europea (UE) de cualquier intento de dividir a este bloque "no tendrá éxito".
Nath hizo estas declaraciones un día después del fracaso de la reunión que la India, Brasil, EEUU y la UE (el llamado G-4) mantuvieron en la localidad alemana de Potsdam para impulsar la ronda de Doha, y que terminó un día antes de lo previsto ante la falta de acuerdo.
"Quiero advertir a la UE y a EEUU que cualquier esfuerzo para dividir los países en desarrollo no tendrá éxito. La India se mantiene firme con los países en desarrollo", afirmó Nath, citado por la agencia PTI.
En una conferencia de prensa en Nueva Delhi su regreso de Potsdam, el ministro reconoció que el papel del G-4 en estas negociaciones ha terminado, y ahora "corresponde a todos los miembros (de la OMC) sacar la Ronda de Doha adelante".
También señaló que el principal escollo en las conversaciones es el hecho de que los países desarrollados reclaman mayor acceso a los mercados del mundo en desarrollo, pero sin recortar sus subsidios a la agricultura, que distorsionan los precios.
Ante la pregunta de si todavía queda esperanza de completar las negociaciones para finales de 2007, el ministro se limitó a indicar que "la sustancia es más importante que el plazo".
Las negociaciones de la Ronda de Doha, que buscan profundizar en liberalización de la agricultura, los productos industriales y los servicios, entre otros, comenzaron en esa capital qatarí en 2001 y debían de haber terminado en 2006.
Las diferencias entre los países en desarrollo y los desarrollados en diferentes asuntos, especialmente la agricultura, han impedido que se cumplan los plazos. EFECOM
mic/jj
Relacionados
- Agricultores de países ricos y en desarrollo reclaman más protección en OMC
- Brasil crea un teléfono móvil para los países en desarrollo
- Países en desarrollo atrajeron cifra récord de capital privado en el 2006
- Vodafone lanza móvil de 20 euros para países emergentes y en desarrollo
- España alerta del abandono de la ayuda al desarrollo a países de renta media