El Departamento del Tesoro estadounidense anunció hoy su intención de vender el 30% de las acciones que aún posee en la entidad estadounidense Citigroup, lo que supone alrededor de 1.500 millones de títulos de los 5.100 millones que todavía mantiene, según informó el organismo en un comunicado.
WASHINGTON, 23 (EUROPA PRESS)
El Departamento del Tesoro estadounidense anunció hoy su intención de vender el 30% de las acciones que aún posee en la entidad estadounidense CITIGROUP (C.NY) lo que supone alrededor de 1.500 millones de títulos de los 5.100 millones que todavía mantiene, según informó el organismo en un comunicado.
El Tesoro de EEUU, que ya obtuvo el pasado 1 de julio 10.500 millones de dólares (8.172 millones de euros) por la venta de 2.600 millones de acciones de la entidad, confía en seguir vendiendo en el mercado "de una manera ordenada" las que aún posee y ha vuelto a encargar a Morgan Stanley que sea su agente de ventas, por lo que tendrá "autoridad discrecional" bajo ciertos parámetros.
Asimismo, subraya además que el proceso de venta de las acciones finalizará el 30 de septiembre, aunque no se hayan vendido todos los títulos en esa fecha, dado que éste es el plazo establecido por Citigroup antes de publicar los datos correspondientes al tercer trimestre.
Por último, recuerda que, como recoge el programa de venta, Morgan Stanley ofrecerá la oportunidad de participar en la compra a pequeños operadores por cuenta ajena, incluidos operadores que sean propiedad de minorías o mujeres.
La institución adquirió el pasado verano por 25.000 millones de dólares (19.513 millones de euros) un total de 7.700 millones de acciones de Citigroup, a 3,25 dólares por acción, dentro del marco del Programa de Recompra de Capitales (CPP).
El Tesos estadounidense concedió ayudas por valor de 45.000 millones de dólares (35.034 millones de euros) a la entidad en el marco del plan de rescate financiero de 700.000 millones de dólares (544.973 millones de euros) lanzado por la Casa Blanca el año pasado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- UGT asegura que la planta de Ercros en Palos de la Frontera (Huelva) "no se cierra"
- Economía/Finanzas.- Las pruebas de estrés contemplan la recaída en recesión y un desplome bursátil del 20% anual
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Moody's y S&P se preparan para rebajar el 'rating' de Hungría