Washington, 20 jun (EFECOM).- El secretario del Tesoro de EEUU, Herny Paulson, instó hoy de nuevo a China a que dote de más flexibilidad a su tipo de cambio, por el bien de la economía mundial.
En una comparecencia ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Paulson reconoció que China ha tomado algunos pasos en esa dirección, pero enfatizó que "tiene que acelerar ese movimiento y moverse más rápidamente hacia un tipo de cambio determinado por el mercado a medio plazo".
Paulson afirmó que esa medida "es un ingrediente importante para el crecimiento sostenido y equilibrado en China, lo que es clave para el crecimiento estable y continuado del mundo".
A su juicio, el sistema actual, por el cual el yuan está vinculado al dólar dentro de una banda de fluctuación, atrae una cantidad "ingente" de capital, que estimula una expansión "excesiva" del crédito y "socava la efectividad de la política monetaria de China".
"El riesgo al que se enfrenta ahora China es que aplique una reforma cambiaria demasiado lenta, en lugar de rápida", señaló Paulson.
El secretario afirmó que China depende excesivamente de la exportación y le recomendó fomentar la competencia en el sector financiero y crear una red de servicios sociales, para disminuir la alta tasa de ahorro de los chinos, que está motivada por la deficiencia de los servicios de salud y de pensiones.
Paulson reconoció, sin embargo, que un sistema cambiario más flexible "no va a eliminar nuestro déficit comercial" con China, que el año pasado ascendió a 232.500 millones de dólares (172.810 millones de euros), la mayor cifra alcanzada por EEUU con una sola nación.
Ese agujero ha causado gran preocupación en Washington, donde algunos legisladores han amenazado con imponer aranceles adicionales a los productos chinos porque creen que el país asiático mantiene el yuan infravalorado en al menos un 40 por ciento para que sus productos sean más baratos que los estadounidenses.
El Tesoro afirmó en un informe la semana pasada que el yuan está "infravalorado", pero no citó a China como un país que manipula su tipo de cambio, como recordó hoy Paulson, quien prometió, no obstante, "seguir presionando" al Gobierno de Pekín.
Al mismo tiempo, el secretario dijo a los miembros del Comité que EEUU "debe resistir el sentimiento a favor del aislamiento económico" y destacó que la apertura comercial fomenta la productividad y el crecimiento.
En ese sentido, mencionó los acuerdos de libre comercio alcanzados con Perú, Panamá, Colombia y Corea del Sur. "Esperamos que la aprobación por parte del Congreso de estos acuerdos producirá beneficios importantes", manifestó Paulson. EFECOM
cma/mv/lgo
Relacionados
- CHINA coincide en la necesidad de una mayor flexibilidad del yuan -Paulson
- EEUU y China acuerdan próximas etapas sobre barreras comerciales -Paulson
- CHINA necesita reformas más rápidas en varios niveles -Paulson
- Economía/Macro.- Paulson llega a China con la intención de extender su batalla comercial al mercado financiero
- Paulson llega a China con masiva delegación para limar diferencias con Pekín