Pekín, 13 dic (EFECOM).- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, llegó hoy a Pekín encabezando la mayor delegación de líderes económicos de EEUU que ha visitado China con el objetivo de limar sus diferencias comerciales con el gigante asiático.
El motivo de la visita es la celebración del primer Diálogo Económico y Estratégico entre ambos países que se celebrará mañana, jueves, y el viernes; un mecanismo establecido en Pekín en septiembre, cuando el secretario visitó por primera vez China.
Paulson y la viceprimera ministra china Wu Yi co-presidirán el diálogo, que se celebrará en el Gran Palacio del Pueblo, sede del legislativo chino, y que supone el de más alto nivel entre los representantes económicos de China y Estados Unidos.
Además de Paulson, encabezará la negociación Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
También viajan el secretario de Comercio de EEUU, Carlos Gutiérrez (que visitó China el mes pasado), la secretaria de Trabajo, Elaine Chao, la directora de la Oficina del Representante de Comercio Exterior (USTR), Susan Schwab, el secretario de Salud, Mike Leavitt, y el secretario de Energía, Sam Bodman.
La flexibilización del yuan, que según Washington se mantiene artificialmente barato para promover las exportaciones chinas; el déficit comercial, que en los diez primeros meses de 2006 alcanzó los 190.630 millones de dólares; y otras fricciones comerciales como la propiedad intelectual están en la agenda de esta reunión bianual.
Como viene siendo habitual cada vez que se produce una visita de estas características, la moneda china, el yuan, experimentó el miércoles pasado su mayor valor frente al dólar desde que Pekín reformó el sistema cambiario del yuan en julio de 2005 al alcanzar las 7,82 unidades por dólar.
En la lista de la delegación facilitada por la embajada de EEUU en Pekín aparecen también el administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Stephen Johnson; Daniel S. Sullivan, asistente del secretario de Estado para Asuntos Económicos; Andrew B. Steinberg, asistente de Aviación y Asuntos Internacionales; y James L. Lambright, presidente del Ex-Im Bank.
"Mis colegas y yo nos reuniremos con los líderes chinos para discutir tres áreas: mantener un crecimiento sostenible y equilibrar la balanza comercial; continuar abriendo los mercados al comercio, la competitividad y la inversión; y mejorar la seguridad energética y el medioambiente", dijo Paulson el lunes desde Washington.
Algunos analistas citados por la agencia Xinhua señalan que no hay que crearse grandes expectativas con esta reunión.
"La importancia del diálogo no es conseguir logros, sino reforzar el entendimiento mutuo", señaló Niu Xinchun, investigador del Instituto Chino de Relaciones Internacionales.
China y Estados Unidos suponen la mitad del crecimiento global de la economía y sus volumen de comercio bilateral se ha quintuplicado durante la última década. EFECOM
mz/cg/txr
Relacionados
- Paulson abandona Pekín sin compromisos claros por parte de China
- Primera visita a China de Paulson como Secretario Tesoro EEUU
- China advierte de que no apreciará yuan, ante visita de Paulson
- Paulson pide que China abra su economía y flexibilice el yuan
- China se enfrenta a desafíos críticos inmediatos, según Paulson