Ofrecido por:

Economía

Paulson abandona Pekín sin compromisos claros por parte de China

Pekín, 22 sep (EFECOM).- El secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, finalizó hoy su visita de tres días a China, en la que coincidió con los líderes del país sobre los objetivos para resolver sus disputas económicas, pero no en el calendario para aplicarlos.

Paulson, de 60 años y en el cargo desde junio, se reunió hoy en Pekín con el presidente chino, Hu Jintao, y con el primer ministro, Wen Jiabao, en diferentes encuentros cuyo resultado, dijo, está por encima de sus expectativas.

Se trata del primer secretario del Tesoro estadounidense que se reúne con el presidente chino, de quien Paulson señaló que está "directamente involucrado" en el diálogo económico entre ambos países.

El acuerdo para arrancar un diálogo estratégico ayudará "a formular sugerencias para la política de alto nivel entre ambos países", señaló el presidente Hu durante el encuentro, citado por la agencia estatal Xinhua.

Sin embargo, Paulson no pudo explicar si la exigencia de Washington de que Pekín deje flotar su moneda (el yuan o "renminbi") se va a cumplir.

"Me ha parecido muy esperanzador que tuviéramos tan pocas diferencias en cuanto a los principales asuntos", señaló Paulson ante la prensa extranjera antes de abandonar la capital china.

El secretario, que anunció antes de llegar a China que exigiría a Pekín la flexibilización del yuan, rebajó su tono durante su visita.

EEUU cree que su déficit comercial con China, de 200.000 millones de yuanes, se debe a que Pekín mantiene el yuan artificialmente barato para favorecer sus exportaciones.

Al mismo tiempo, y no por casualidad, el yuan experimentó esta semana su máximo respecto a la moneda estadounidense en un año, al alcanzar las 7,91 unidades por dólar.

Paulson instó a los líderes chinos a abrir su sector financiero a la competencia extranjera y a flexibilizar su divisa, lo que aliviaría las tensiones comerciales entre EEUU y China.

El miércoles, durante un encuentro con la viceprimera ministra Wu Yi, Paulson anunció un nuevo diálogo estratégico para promover la cooperación entre ambos países y limar sus diferencias, pero regresó a Washington sin un compromiso claro por parte de China.

Este diálogo supondrá dos reuniones anuales en Pekín y Washington que se iniciarán antes de que finalice el año, y viene a sumarse a otros dos mecanismos ya existentes: la Comisión Conjunta de Comercio y el Comité Económico Conjunto.

El secretario había ya realizado más de 70 viajes a China cuando ejercía como director ejecutivo de Goldman Sachs para inversiones en el país asiático, hasta que sustituyó en junio a John Snow.

Durante su primera visita a China como secretario del Tesoro, Paulson se reunió además con responsables de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo de China y de los ministerios de Finanzas, Comercio y Sanidad.

A su llegada a Hangzhou (provincia oriental de Zhejiang), el martes, mantuvo un encuentro con el responsable del Partido Comunista en la provincia, Xi Jinping. EFECOM

mz/abc/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky