
Río de Janeiro, 20 jun (EFECOM).- La economía brasileña crecerá este año un 4,3 por ciento, por encima del 4,2 por ciento esperado, y cerrará 2007 con una inflación del 3,4 por ciento, por debajo del 3,8 por ciento calculado, según las previsiones divulgadas hoy por el Instituto de Pesquisa Económica y Aplicada (IPEA).
El Instituto, vinculado al Ministerio de Planificación, mejoró las previsiones para el crecimiento y la inflación, frente a las que había hecho en marzo pasado, en el Boletín de Coyuntura de junio que divulgó hoy.
Según el organismo, el Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil, que el año pasado creció en un 3,7 por ciento, alcanzará en 2007 una expansión del 4,3 por ciento, que llegará al 4,4 por ciento en 2008.
El instituto calculó inicialmente el crecimiento para este año en un 3,7 por ciento, pero elevó esa previsión al 4,2 por ciento en marzo después de que el Gobierno adoptara una nueva fórmula de cálculo del Producto Interior Bruto (PIB) que tiene más en cuenta el sector servicios.
La inflación, que el año pasado fue del 3,1 por ciento, llegará este año al 3,4 por ciento y en 2008 al 4,0 por ciento, de acuerdo con el instituto oficial.
Según el organismo, la economía seguirá su tendencia de crecimiento gracias a que el consumo de las familias, que en 2006 ya se había expandido en un 4,3 por ciento, aumentará en 5,7 por ciento en 2007 y en 5,6 por ciento en 2008.
La agricultura será el principal responsable por el crecimiento de la economía este año, con una expansión prevista del 4,5 por ciento. Después se ubicará la industria, con un crecimiento previsto del 4,3 por ciento, y el sector servicios, con un aumento del 4,0 por ciento.
"La economía brasileña emite señales de finalmente haber ingresado al llamado círculo virtuoso de desempeño, en el que la conservación de una base sólida de política económica por un período razonable de tiempo pasa a producir efectos positivos, que retroalimentan el sistema bajo la forma de decisiones en producción e inversión", según el boletín de coyuntura del Instituto.
"Ese movimiento viene siendo potenciado por un ambiente externo bastante favorable, en el que destacan la perspectiva de continuidad del crecimiento de la economía mundial en fuerte ritmo -pese a la esperada desaceleración de la economía estadounidense-, y la abundante liquidez, con reflejos positivos sobre las exportaciones brasileñas y el riesgo país", agrega el boletín.
Según el Instituto, las exportaciones brasileñas de bienes y servicios crecerán un 5,4 por ciento este año y un 4,8 por ciento en 2008.
Los ingresos por las ventas externas pasarán de 137.500 millones de dólares el año pasado a 159.600 millones de dólares en 2007 y a 175.300 millones de dólares el próximo año.
Las importaciones, por su parte, seguirán creciendo a mayor ritmo y saltarán desde 91.400 millones de dólares en 2006 hasta 115.600 millones de dólares en 2007 y 141.600 millones de dólares en 2008.
"Tanto en 2007 como en 2008 la demanda doméstica crecerá con fuerza. Pero ese impulso será en parte atenuado por una contribución negativa al crecimiento asociada a la demanda externa líquida y explicada en el alto crecimiento de las importaciones", según los técnicos del organismo.
Pero precisamente ese aumento de las importaciones, agregan, es lo que permite "la perspectiva de continuidad de tasas de inflación no superiores al 4 por ciento en 2007 y 2008". EFECOM
cm/jla
Relacionados
- Revisan nuevamente al alza previsiones de crecimiento económico
- Alemania: el IfW eleva las previsiones de crecimiento al 3,2%
- La Casa Blanca rebaja las previsiones de crecimiento para este año
- Economía.- (Ampl.)Trichet dice que la política monetaria es "acomodaticia" y sube previsiones de crecimiento e inflación
- El BCE revisa al alza las previsiones de crecimiento e inflación para 2007