
La inflación continuó mostrándose en junio moderada en los países que comparten el euro, en línea con las previsiones del Banco Central Europeo (BCE). La producción industrial, por su parte, siguió creciendo, aunque a un ritmo más moderado de lo que esperaban los analistas.
La tasa interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) de la zona euro registró en junio un retroceso de dos décimas respecto al mes anterior y se situó en el 1,4%, frente a la tasa negativa del 0,1% registrada hace un año, según ha informado Eurostat, que preció que, en término mensuales los precios no registraron variaciones respecto a mayo.
Los datos están en línea con las previsiones de los analistas.
Entre los principales componentes del indicador, los mayores avances interanuales se registraron en transportes (3,9%), alcohol y tabaco (3,7%), así como en bienes variados y servicios (2,2%), mientras que las menores tasas de inflación se observaron en comunicaciones (-1,1%), ocio y cultura (-0,2%) y alimentación (0,2%).
El BCE señaló en su última reunión que esperan que los precios permanezcan estables "a medio plazo" y, por tanto, apoye el poder adquisitivo de las familias de la zona euro. "Las expectativas de inflación siguen firmemente ancladas", indicó la entidad.
La producción crece menos de lo previsto
Eurostat también ha publicado hoy la producción industrial de la zona euro, que registró en mayo un incremento del 0,9% respecto al mes de abril, cuando creció en idéntica proporción, mientras que en términos interanuales aumentó un 9,4%.
Los datos son algo peores de lo previsto. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media un incremento mensual del 1,2% y una tasa interanual del 11,4%.
Según ha informado la oficina europea de estadísticas, en términos interanuales, la producción de bienes intermedios creció un 14,7% en la zona euro, mientras que la producción de bienes de capital aumentó un 8,6%. Asimismo, la producción de energía se elevó un 5,7%.