
EURUSD
22:59:58
1,1246

+0,0019pts
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, ha asegurado que la entidad que dirige todavía ofrece "liquidez ilimitada" a los bancos de la región, aunque ha matizado que tendrán que hacer acopio de reservas de cara a la publicación de los resultados de los test de estrés. Trichet cree que es posible que algunas entidades necesiten capital adicional y ha señalado que, de ser necesario, "se tomarán las medidas oportunas".
El BCE ha decidido mantener los tipos de interés en el 1%, su nivel histórico más bajo, en línea con lo que esperaba el mercado. Los analistas tampoco esperaban grandes novedades en la comparecencia del presidente de la entidad y también aciertan. Jean-Claude Trichet ha mantenido su discurso de que la actual posición de las tasas son las "adecuadas" para la actual situación económica.
"La recuperación económica de la zona euro continuó en el primer semestre de 2010. En adelante, esperamos que la economía de la Eurozona crezca a ritmo moderado y todavía irregular en un entorno de alta incertidumbre", ha indicado Trichet.
"En general, esperamos que la estabilidad de los precios se mantenga a medio plazo y, por tanto, apoye el poder adquisitivo de las familias de la zona euro. Las expectativas de inflación siguen firmemente ancladas", ha añadido Trichet.
Con este discurso, el banquero francés trasmite las intenciones de mantener los tipos de interés estables durante una buena temporada. De hecho, el mercado no contempla una subida hasta el segundo trimestre de 2011, cuando las tasas se colocarían en el 1,25%.
Liquidez ilimitada
En cuanto al programa de inyección liquidez al sistema bancario, sobre el que algunos analistas aguardaban cambios, Trichet aseguró que se mantendrá intacto por ahora. "Nuestra política todavía es la de proporcionar liquidez ilimitada" a través de las subastas semanales, mensuales y a tres meses, explicó.
Los bancos comerciales de la zona euro devolvieron el pasado 1 de julio al BCE los 442.240,5 millones de euros adjudicados hace un año a 1.121 entidades a un tipo de interés del 1%, de los que alrededor de 60.000 millones corresponderían a entidades españolas.
Además, el banquero francés apuntó que la reciente evolución al alza de los costes de financiación en el mercado interbancario no suponen un indicio de las decisiones de política monetaria del BCE. "Sería un completo error interpretar lo que estamos viendo en el mercado como una señal de la política monetaria. No es el caso en absoluto", afirmó.
Pruebas de estrés
Por otro lado, Trichet aplaudió la decisión de publicar los resultados de las pruebas de esfuerzo a la banca europea y afirmó que "tendrán que tomarse las medidas apropiadas donde sea necesario".
El presidente del BCE tambié señaló que para "para superar este reto, los bancos deberán preservar las ganancias, acudir al mercado para reforzar sus capitales y, en caso de que sea necesario, aprovecharse de las medidas de apoyo del gobierno para recapitalizarse".
Preguntado acerca de si pensaba que los test deben ser más estrictos, tal y como afirman algunos expertos, Trichet manifestó que duda de que sea "la forma de apropiada para caracterizar lo que estamos haciendo".
"Unos balances sólidos, una gestión eficaz del riesgo y modelos de negocio transparentes y robustos son fundamentales para fortalecer la resistencia de los bancos a cualquier shock y asegurar el adecuado acceso a la financiación, permitiendo establecer los cimientos de un crecimiento sostenible, la creación de empleo y de la estabilidad financiera", indicó.
Expectativas del mercado
La mayoría de los analistas no esperaban cambios en el discurso de Trichet, aunque algunos apuntaban la posibilidad de que el organismo se plantease implementar nuevas medidas de préstamo para el sistema bancario.
El objetivo de este movimiento habría sido reducir los tipos del mercado interbancario, en el que las entidades se prestan dinero unas a otras, que han estado subiendo con la proximidad del vencimiento de 442.000 millones de euros que las entidades finalmente devolvieron al BCE.
Algunos analistas consideraban que esta situación forzaría la banco emisor europeo a estudiarr medidas adicionales de préstamo. "La pregunta a la que Trichet tendrá que responder es si el BCE va a tolerar mayores tipos en el mercado interbancario", indica Christoph Rieger, un estratega de tasas de interés de Commerzbank en Frankfurt. "Es dudoso que estas tasas sean las apropiadas en estos momentos", añade.