Washington, 13 jun (EFECOM).- La renovación de las preferencias arancelarias de las que se benefician los países andinos se ha atrasado en el Congreso por la disputa en torno a los TLC de Perú y Colombia, según dijo a Efe Rafael Paredes, vicecanciller de Ecuador.
Paredes forma parte de una delegación de altos funcionarios y empresarios ecuatorianos que hoy concluye una visita a Washington para impulsar la extensión de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas (Atpdea, en inglés).
La Ley permite la entrada en EEUU sin pagar aranceles de la mayoría de las exportaciones de Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador.
Los dos primeros países han negociado Tratados de Libre Comercio (TLC) con Washington que harían permanentes esos beneficios, y actualmente se concentran en convencer al Congreso de EEUU que los ratifique.
Sin embargo, a corto plazo necesitarán, como Bolivia y Ecuador, que se les renueven las cláusulas de la Atpdea, "para que siga cubierta esa protección", según Paredes.
El mecanismo para hacerlo y la propia pugna política a en torno a esos dos TLC han atrasado la renovación de la Ley, a su juicio.
Aún así, el vicecanciller no perdió el optimismo al subrayar que "es posible que (la prórroga) pueda hacerse dentro de los plazos", es decir, antes del 30 de junio. EFECOM
cma/mv/jma
Relacionados
- Piden que el Congreso extienda las preferencias arancelarias a países andinos
- Líderes demócratas piden extensión de preferencias arancelarias por dos años
- Bush firma ley para extender preferencias arancelarias andinas
- Ecuador satisfecho por renovación preferencias arancelarias EEUU
- Correa espera que el Congreso de EEUU amplíe las preferencias arancelarias