Economía

Líderes demócratas piden extensión de preferencias arancelarias por dos años

Washington, 27 mar (EFECOM).- Líderes del Partido Demócrata pidieron hoy la extensión de las preferencias arancelarias para Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador por dos años.

Charles Rangel, presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja, y Sander Levin, presidente del subcomité de Comercio, presentaron la solicitud al Congreso, tras negociarla con los líderes de su partido.

Ambos demócratas presentaron hoy una propuesta para modificar la política comercial de la administración del presidente George W. Bush, que incluye la petición de que se extienda "inmediatamente" la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas (ATPDEA, por sus siglas en inglés), que vence en junio.

El año pasado, el Congreso, dominado entonces por los republicanos, renovó la Ley, que prescribía en diciembre, tan sólo por seis meses y condicionó prórrogas sucesivas a la aplicación por parte de esos cuatro países de Tratados de Libre Comercio (TLCs) con EEUU.

Entonces, Rangel lideró la oposición a esa condición y ahora que los demócratas cuentan con la mayoría en la Legislatura el partido de la oposición quiere eliminarla.

"Fue una vinculación poco sensata", dijo Levin en una rueda de prensa en la Cámara de Representantes en la que divulgaron la propuesta comercial demócrata, que cuenta con el apoyo de la líder del partido en ese órgano, Nancy Pelosi.

"Vamos a eliminar esa vinculación y el presidente del Comité (Rangel), yo mismo y otros (legisladores) vamos a presentar un proyecto de ley pronto para extender las preferencias arancelarias andinas", explicó Levin.

La ATPDEA permite la entrada en EEUU sin pagar aranceles de la mayoría de los productos de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia, por lo que su renovación es clave para el sector exportador.

La ministra de Relaciones exteriores ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, dijo el pasado viernes en Washington que su Gobierno había solicitado una extensión de "por lo menos cinco años". EFECOM

cma/mv/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky