París, 14 jun (EFECOM).- El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, salió hoy al paso de los comentarios de todo tipo sobre la eventual aplicación de un "IVA social", al asegurar que no habrá un aumento de ese impuesto si se pone en riesgo el poder adquisitivo de los ciudadanos.
Desde hace días el Gobierno conservador maneja la idea de aplicar una subida del IVA con la que compensar la reducción de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social.
Esta rebaja es deseada porque de ese modo se abaratarían los costes laborales y se gravarían más los productos importados, sobre todo de países de bajos costes.
El primer ministro francés, François Fillon, ha caído en días consecutivos en la contradicción de sugerir una subida de cinco puntos en el IVA y luego desmentir.
Mientras, la oposición socialista se ha dedicado a poner de manifiesto que el incremento del IVA implicaría que parte de la financiación del sistema de protección social recae en los consumidores.
Todo ello sucede a pocos días de la segunda vuelta de las elecciones legislativas, que Sarkozy espera ganar con amplia mayoría para aplicar su programa de reformas.
Ante el riesgo de que el debate sobre el IVA perjudique sus aspiraciones, Sarkozy emitió hoy un comunicado en el que asegura que "no aceptará un aumento (del impuesto) que tenga por efecto reducir el poder adquisitivo de los franceses".
El jefe de Estado señala que el Gobierno va a estudiar el IVA social que se aplica en diversos países para "aligerar" la fiscalidad que carga el trabajo, pero precisa que no habrá decisiones concretas hasta que no concluya ese análisis y siempre tras consultas con los agentes sociales. EFECOM
jgb/jla
Relacionados
- ¿Dónde bajará la vivienda en España? un informe apunta a las zonas en expansión y a las de bajo poder adquisitivo
- Economía/Macro.- El BCE pide evitar subidas salariales que eleven la inflación y reduzcan el poder adquisitivo
- BCE insta evitar subidas salariales que mermen poder adquisitivo en Europa
- BCE insta evitar subidas salariales que mermen poder adquisitivo en Europa
- PP advierte dato IPC aleja esperanza familias de recuperar poder adquisitivo