Madrid, 8 jun (EFECOM).- CCOO considera que el proyecto de ley que regula el Fondo de Reserva de la Seguridad Social que aprueba hoy el Consejo de Ministros, "garantiza la seguridad de las inversiones con una mayor rentabilidad".
En un comunicado, el sindicato señala que el texto amplía las opciones de inversión al permitir renta variable, que se toman las medidas para evitar influir en empresas a través del Fondo y que las inversiones tendrán en cuenta los principios de responsabilidad social, económica y ambiental.
CCOO recuerda que la modificación de la Ley venía demandada por el fuerte crecimiento del Fondo de Reserva y permite dotar a su gestión de una mayor flexibilidad para conseguir conjugar la seguridad de las inversiones con una mayor rentabilidad, mediante la diversificación de riesgos.
Asimismo, destaca que la Ley amplia los activos aptos para la inversión y permite que se oriente en la parte de gestión externalizada hacia valores de renta fija emitidos por entidades privadas, acciones, otros instrumentos financieros y participaciones de Instituciones de Inversión Colectiva.
El sindicato añade que la Ley amplía las facultades de los gestores y los mecanismos de control de los interlocutores sociales y prevé la fijación de los límites para hacer efectiva la seguridad y la diversificación. EFECOM
lgp/mdo
Relacionados
- Economía/Laboral.-CC.OO. dice que la Ley Reguladora del Fondo de Reserva garantizará seguridad en las inversiones
- El Fondo de reserva de la Seguridad Social podrá invertir en bolsa
- Caldera: el 63% del Fondo Reserva Seguridad Social lo ha aportado el Gobierno
- Gobierno informa favorablemente reforma Fondo Reserva Seguridad Social
- Economía/Laboral.-Gobierno y agentes sociales alcanzan acuerdo sobre reforma del fondo de reserva de la Seguridad Social