Ofrecido por:

Economía

Caldera: el 63% del Fondo Reserva Seguridad Social lo ha aportado el Gobierno

Madrid, 27 abr (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, dijo hoy que el 63 por ciento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, que se sitúa en 40.334,78 millones de euros, lo ha aportado el Gobierno Socialista en lo que lleva de legislatura.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que hoy recibió un informe sobre el Anteproyecto de Ley Reguladora del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, Caldera afirmó que en el futuro el fondo será "multimillonario" porque se prevén "incrementos notables".

Estas nuevas dotaciones provendrán de las aportaciones periódicas que hace el Gobierno a la denominada "hucha de las pensiones", así como de los rendimientos que se obtengan de su salida a bolsa o en otros productos financieros.

El ministro aseguró que los pensionistas "pueden estar tranquilos", porque las prestaciones "están garantizadas" y el sistema goza "de buena salud".

Caldera subrayó la participación que los agentes sociales tendrán en la gestión del fondo, cuya reforma ha contado con el consenso de la CEOE, Cepyme, CCOO y UGT.

Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo que la buena marcha de la economía y el aumento del número de personas que trabajan y cotizan, ha hecho posible que se disponga de más dinero ahorrado para hacer frente al futuro.

Recordó que la población activa suma más de 20 millones de personas y que cada vez que cobran su sueldo "contribuyen a incrementar la cantidad de dinero del fondo de reserva que supera ya los 40.000 millones de euros.

Para rentabilizar al máximo dicho ahorro, que hasta el momento se invertía en deuda pública, el Gobierno ampliará los criterios de inversión, y "aspira", dijo, que al igual que los particulares obtienen rentabilidad cuando invierten en bolsa, también lo tengan todos los ciudadanos a través del fondo de reserva.

"Se trata de que los ahorros de todos se aprovechen sin correr riesgo y aprovechen la pujanza de nuestros mercados de inversión", añadió la vicepresidenta. EFECOM

lgp-jmj/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky